fenie energía
Feníe Energía se marca como objetivo alcanzar los 700.000 clientes al término del año 2023
El presidente de Feníe Energía, Jaume Fornés, y la directora general de la compañía, Paula Román, han presentado RE-EVOLUCIÓN, el nuevo Plan Estratégico de la compañía de cara al periodo 2021-2023. Con este plan, la comercializadora quiere apuntalar su posición como líderes del mercado independiente La apuesta de la compañía de los instaladores continuará centrando su estrategia en la figura del Agente Energético al servicio del cliente. Con más de 2.500 Agentes, Feníe Energía ha conseguido constituir la mayor red de expertos en eficiencia energética de nuestro país.
Una apuesta por el ahorro responsable, basado en la eficiencia energética, que constituye un modelo con el que la comercializadora ha logrado competir, de tú a tú, con las principales compañías del sector. La estrategia girará en torno a cuatro ejes principales: la transición energética; el crecimiento sostenible; la figura del Agente y su relación con el cliente; y las alianzas estratégicas y acuerdos de colaboración. Un plan que irá en paralelo al proceso de digitalización puesto en marcha por la actual dirección y que será clave en la consecución de los objetivos de la compañía. Con estas bases, Feníe Energía se marca el objetivo de alcanzar los 700.000 clientes al término del año 2023.
Como ha reconocido el presidente de Feníe Energía, Jaume Fornés, “se trata de unos objetivos muy ambiciosos”. No obstante, se ha mostrado seguro de la capacidad de la compañía para lograr su consecución: “somos una compañía que se sostiene sobre unas bases muy sólidas. Cuando nacimos, hace 10 años, también nos dijeron que sería imposible consolidar un proyecto como el nuestro. Hoy somo un referente en el mercado, con más de 2.500 Agentes Energéticos y 440.000 clientes, sin haber renunciado nunca a nuestros valores y a nuestra filosofía”.
Y es que si algo tienen claro en Feníe Energía es su voluntad de continuar apostando por un modelo basado en el Agente Energético. Un modelo que, a través de un servicio cercano y personalizado, busca el ahorro del cada uno de sus clientes a través de soluciones de eficiencia energética: “creemos en este modelo porque tiene un doble beneficio. En primer lugar, el cliente ahorra reduciendo su consumo y pagando únicamente por la energía que necesita. Algo que tiene un beneficio colateral muy positivo para la sostenibilidad y el medio ambiente”, explica Paula Román.
La apuesta por la transición energética no es nueva para la comercializadora que se ha constituido como la mayor compañía en la que la totalidad de sus clientes recibe únicamente energía 100% renovable.
Paula Román (Feníe Energía): “El autoconsumo es uno de los pilares estratégicos de la empresa”
Entrevista con
Paula Román
Directora General de Feníe Energía
¿Qué objetivos tiene en la dirección general de Feníe Energía en un momento de grandes cambios en el sector energético?
Efectivamente, vivimos un momento de grandes cambios. En Feníe Energía no solo queremos ser partícipes de la transición energética. Queremos ser protagonistas junto con nuestros Agentes Energéticos que son quienes ponen al cliente en el centro de la ecuación y les hace partícipes. Nuestro modelo siempre ha estado basado en la eficiencia y el consumo sostenible. Para ello seguiremos apostando por la energía verde, el autoconsumo y la movilidad eléctrica. Nuestros Agente Energéticos son los profesionales mejor cualificados en materia de eficiencia. Creemos en el ahorro responsable a través del consumo sostenible. Eso se consigue gracias a los estudios personalizados que los Agentes llevan a cabo de cada cliente. Les proponen soluciones para adaptar el consumo y reducirlo a través de los últimos avances del mercado y la adaptación de las instalaciones.
¿Cuál es la presencia de Feníe Energía en Extremadura y qué puede aportar de servicio diferencial?
Feníe Energía cuenta con 81 empresas instaladoras y 95 Agentes Energéticos activos, profesionales y con amplia experiencia en el sector que dan un servicio personalizado y cercano a los clientes de toda la zona de Extremadura. En las facturas de nuestros clientes siempre aparece el contacto directo de su Agente e instalador de confianza, al que el cliente puede llamar para consultar cualquier duda o asesoramiento que necesite sobre sus suministros o posibilidades de ahorro energético. La atención que recibe el cliente por parte de su Agente siempre es muy cercana, pues le conoce, no es un número más en sus objetivos comerciales de venta, es una persona con nombre propio. Además, detrás de los Agentes, también hay un equipo de apoyo desde la central de la Compañía para dar soporte tanto en la atención como en la parte más técnica.
Desde el punto de vista de la comercialización ¿está cambiando mucho el perfil de los clientes?
En general sí. Estamos viviendo un cambio importante en el perfil del cliente que cada vez demanda más información, más inmediatez y sobre todo ajustarse a sus necesidades de forma proactiva. El cliente actual espera recibir una respuesta antes de si quiera emitir la pregunta, quiere ser partícipe, pero con el menor esfuerzo posible. Quiere ser protagonista, que se le conozca y no se le interrogue. Nuestro trabajo es conseguir que el cliente quede satisfecho adelantándonos a sus necesidades y hacerles vivir una experiencia de contacto con nosotros ágil, sencilla y eficaz, ya sea a través de una factura, un email o una llamada. Y lo más importante, cubrir sus expectativas sin tener que preguntarles cuáles son.
El cliente actual es exigente, tiene poco tiempo, pero quiere decidir por sí mismo, también estamos viendo una evolución muy rápida a la digitalización. Cada cliente elige su manera de contactar y esperan recibir lo mismo de su Compañía. Hay que estar al día y no quedarse atrás en la transformación digital, sin perder de vista el gran valor del factor humano y cercano.
El autoconsumo, antes del COVID-19, estaba creciendo con fuerza entre determinados segmentos. ¿Cuál es la presencia de Feníe Energía en esta área?
Feníe Energía tiene desarrollado desde 2017 su producto de autoconsumo y a día de hoy es uno de los pilares estratégicos de la empresa. La presencia de la compañía con el producto de autoconsumo se centra prácticamente en cualquier ámbito, desde el sector residencial, las pymes y actualmente vamos ganando presencia poco a poco en el autoconsumo colectivo. Desde Feníe Energía apostamos por el autoconsumo y queremos que cualquier consumidor tengan la posibilidad de disfrutar de su instalación para lo cual, les asesoramos a través de nuestra red de Agentes Energéticos y les ofrecemos diferentes opciones de financiación como el crédito al consumo y el renting para empresas y comunidades de propietarios.
FENIE celebra su última Junta Directiva del año marcando nuevos objetivos para 2021
FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, celebra su última junta directiva del año, patrocinada por Feníe Energía. Al igual que en otros eventos que la Federación ha llevado a cabo, se ha realizado de manera online, respetando así las medidas de seguridad. Un total de 72 asistentes, entre presidentes, secretarios generales y representantes de las asociaciones miembro de FENIE, se conectaron por videoconferencia, el jueves 17 de diciembre.
Miguel Ángel Gómez, presidente de FENIE, inició la reunión agradeciendo a todos los asistentes su presencia y esperando que todas las circunstancias actuales mejoren para volver a reunirnos presencialmente. Paula Román, directora general de FENIE Energía, ha querido reconocer el trabajo realizado por FENIE durante este último año: “es algo que beneficia al instalador, pero a Feníe Energía también, somos conscientes de todo el trabajo realizado y os animamos a seguir así”. Jaume Fornés, presidente de Feníe Energía también ha querido participar y trasladar un mensaje de unanimidad: “la relación con FENIE va a seguir mucho más fuerte, para reforzar la compañía y reforzar la Federación”.
Pasando a asuntos más propios de la Federación, y sin olvidar la situación sanitaria actual, fueron tomando la palabra los responsables de las diferentes comisiones de FENIE.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →