parques eólicos
Extremadura ya supera a Cantabria y Baleares en potencia eólica a la espera de su segundo parque
La potencia eólica instalada en España alcanza ya los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022, duplicando la cifra instalada el año anterior, aunque a un ritmo por debajo del necesario para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), El ritmo anual de instalación debería incorporar 2.500 MW eólicos anuales.
En total, en España hay 1.345 parques eólicos con 22.042 aerogeneradores. En 2022 se han puesto en marcha 46 parques eólicos nuevos con 395 aerogeneradores en total. Los parques eólicos existentes generan el 25% de toda la electricidad en España. Los 22.042 aerogeneradores en funcionamiento y sus infraestructuras ocupan sólo el 0,017% de la superficie total española y están presentes en el 13% de los municipios españoles.
Desde la entrada en funcionamiento del parque eólico Merengue I en Plasencia por parte de Naturgy, Extremadura ha dejado de estar en el furgón de cola de la eólica. Actualmente, los 39 MW instalados de este parque le permiten a la región estar por delante en potencia instalada de Cantabria (35 MW) y Baleares (4 MW). La Comunidad de Madrid sigue con cero MW instalados.
La cifra exacta de 1.670,10 MW eólicos instalados en 2022 se traduce en 395 nuevos aerogeneradores, alcanzado un récord de generación con más de 61.000 GWh, siendo una tecnología clave en el mix energético por su aportación a la cobertura de demanda y la primera por potencia instalada. En términos de energía final, la eólica es la principal fuente de energía autóctona de España.
Además, el año pasado la eólica fue un elemento clave para que el precio de la electricidad en España no se incrementase tanto como en otros países, consiguiendo que los ciudadanos españoles ahorrasen más de 8.252 millones de euros en la factura de la luz. El efecto reductor de la eólica en el acumulado de 2022 fue de 31,25 €/MWh. Es decir, si no hubiéramos tenido energía eólica, el precio medio de la electricidad en 2022 se hubiera visto incrementado un 18% (desde los 167,61 €/MWh hasta 198,86 €/MWh).
España es el segundo país europeo con más potencia eólica instalada (el 12% del porcentaje total), por detrás de Alemania con más de 66 GW. El tercero es Reino Unido (29 GW), seguido de Francia (21 GW), Suecia (15 GW) y Turquía (12 GW). Todos ellos suman dos tercios de la capacidad total instalada en Europa.
La energía eólica tiene presencia en prácticamente todas las Comunidades Autónomas de España, exceptuando Madrid, Ceuta y Melilla. En 2022 las Comunidades Autónomas que más potencia eólica han instalado son Castilla La Mancha con 837 MW, seguida de Aragón con 492 MW y en tercer lugar Castilla y León con 105 MW.
El ranking de Comunidades Autónomas por potencia eólica instalada sitúa a Castilla y León como líder con 6.507 MW, seguida de Aragón con 4.921 MW y Castilla-La Mancha con 3.949 MW.
Naturgy avanza en la construcción del segundo parque eólico de Extremadura, que entrará en operación este mismo año
La consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, y el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, han visitado el parque eólico Merengue II y la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, para conocer la evolución de las obras que la compañía energética está llevando a caboen Plasencia. Las autoridades estuvieron acompañadas de Juan Ferrero, responsable de Desarrollo Negocio Iberia de Naturgy, Elisa de Ferrando, responsable de Construcción de Naturgy, y Ana Ruiz, delegada de Desarrollo de Proyectos de Naturgy en Extremadura.
Durante la visita, los asistentes conocieron los pormenores de la construcción de ambos proyectos de generación de energía renovable, que suponen una inversión global próxima a los 57 millones de euros. Los directivos explicaron que el parque eólico Merengue II está en estado muy avanzado y los once nuevos aerogeneradores quedarán totalmente instalados en abril.
Por su parte, la planta fotovoltaica Puerta del Jerte se encuentra al 30% de ejecución en la colocación de las estructuras y paneles. El grado de avance de la subestación eléctrica es del 90%, así como la línea aérea de evacuación, mientras que los trabajos de la línea subterránea alcanzarán el 50% durante este mes de marzo.
Con todo ello, la previsión de puesta en servicio de ambos proyectos está prevista para el tercer trimestre del año. Ambos proyectos permitirán a la compañía energética sumar 80 MW a los 62 MW que ya tiene en operación en Extremadura (parque eólico Merengue y planta fotovoltaica de Miraflores).
Para Naturgy, en palabras del responsable de Desarrollo Negocio Iberia, “estas nuevas infraestructuras suponen un refrendo a la apuesta decidida de la compañía por la región extremeña como referente en materia renovable”, así como una “evidencia del compromiso con la transición energética y la descarbonización, que representa una de las principales hojas de ruta de Naturgy”.
Con un total de 11 aerogeneradores, y una inversión aproximada de 41 millones de euros, el parque eólico Merengue II tendrá una potencia de 50 MW. Producirá anualmente 128 GWh, y evitará la emisión anual de cerca de 81.500 toneladas de CO2.
Por su parte, la planta fotovoltaica Puerta del Jerte supondrá una inversión aproximada de 16 millones de euros. Con una potencia de 30 MW, generará 62 GWh al año, evitando la emisión de casi 39.500 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Naturgy invertirá 57 millones de euros en el segundo parque eólico de Extremadura y en su tercera planta fotovoltaica en la Comunidad
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, acompañados del alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, y la consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, han presidido el acto de puesta de primera piedra del parque eólico Merengue II y de la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, que la compañía energética construirá en el municipio cacereño de Plasencia.
Ambos proyectos de generación de energía renovable suponen una inversión global próxima a los 57 millones de euros, que permitirán a la compañía energética sumar 80 MW a los 62 MW que ya tiene en instalados (Parque eólico Merengue I, en operación, y fotovoltaica de Miraflores, en fase pruebas) y a los 50 MW en construcción (fotovoltaica Las Jaras de Badajoz), en Extremadura.
En el acto de primera piedra, también participaron el director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy, Jorge Barredo, el director general de Sostenibilidad, Reputación y Relaciones Institucionales, Jordi Garcia Tabernero, y el director general de Industria de la Junta de Extremadura, Samuel Ruiz, junto a otros representantes de Naturgy y de las administraciones extremeñas.
Merengue II es el segundo parque eólico de la Comunidad, y Puerta del Jerte es la tercera planta fotovoltaica que Naturgy construye en Extremadura. La construcción de los dos proyectos permitirá crear más de 860 empleos directos e indirectos.
Estas dos nuevas instalaciones producirán más de 189 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 54.500 viviendas. Asimismo, permitirán desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir más de 120.000 toneladas de CO2 al año. Durante la vida útil de ambos proyectos, estimada en 30 años, se evitará la emisión de más de 1,8 millones de toneladas de CO2 al año.
Durante su intervención, Reynés destacó el objetivo de Naturgy para triplicar su potencia instalada en energías renovables en el horizonte del año 2025. “Extremadura ha demostrado que tiene un firme compromiso con la transición energética y ha apostado claramente por avanzar en la instalación de energía eólica y solar, por eso también es estratégica para Naturgy y es aquí donde nuestra compañía concentra más nuevos proyectos renovables de España”, señaló el presidente de Naturgy.
Por su parte, el presidente de Extremadura, Fernández Vara explicó que “Extremadura está convirtiéndose en un referente en materia de energías renovables, y en este proceso de cambio tiene la suerte de contar con cooperadores necesarios como Naturgy”.
Con un total de 11 aerogeneradores, y una inversión aproximada de 41 millones de euros, el parque eólico Merengue II tendrá una potencia de 50 MW. Producirá anualmente 127,9 GWh, y evitará la emisión anual de cerca de 81.500 toneladas de CO2.
Por su parte, la planta fotovoltaica Puerta del Jerte constará de 77.868 módulos, y supondrá una inversión aproximada de 16 millones de euros. Con una potencia de 30 MW, generará 62GWh al año, evitando la emisión de casi 39.500 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Además de las dos instalaciones de Plasencia cuya primera piedra se puso hoy, la multinacional energética está construyendo otra fotovoltaica, Las Jaras, situada en los términos municipales de La Albuera y de Badajoz, con una potencia instalada de 50 MW. Esta instalación producirá aproximadamente 122,9 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de más de 35.200 viviendas, y evitará la emisión a la atmósfera de cerca de 78.300 toneladas de CO2 al año.
Además, la fotovoltaica Miraflores, en el término municipal de Castuera (Badajoz), está ya en pruebas y entrará en operación antes de finalizar el año. Esta planta tiene una potencia instalada de 22 MW y producirá alrededor de 47 GWh al año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de más de 13.500 viviendas.
Naturgy tiene también en distintas fases de tramitación administrativa otros proyectos, que suman otros 450 MW. Por un lado, las plantas solares fotovoltaicas de Los Naipes, Los Naipes II y El Encinar I, situadas en el término municipal de Badajoz, que cuentan con una potencia instalada de 50 MW cada una y cuyo inicio de construcción está previsto antes de finalizar el año. Por otro lado, la planta fotovoltaica de Campo de Arañuelo, entre los términos municipales de Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa. Esta instalación es, con 300 MW, la de mayor potencia que la compañía está tramitando actualmente en nuestro país.
- 1
- 2
- …
- 20
- Siguiente →