torresol energy

Ibereólica, Torresol Energy, Abengoa, Acciona, Sika y Protermosolar, ganadores de los Premios Internacionales CSP Today 2012

Posted on

CSP Today ha anunciado los ganadores del 2012 de sus premios internacionales en una cena de gala celebrada en el Hotel Barceló Renacimiento en Sevilla. Los ganadores de este 2012 son:

-Innovación tecnológica termosolar comercializada: Sika

-Mejor empresa de ingeniería termosolar: Abengoa

-Solución de mejora de la capacidad de gestionabilidad: Torresol Energy

-Nueva para el 2012: Mayor logro termosolar de un mercado emergente: Grupo Ibereólica

-Premio de la industria para la industria. Premio otorgado por los asistentes a la cena de gala: Acciona

Premio especial CSP Today a toda una vida dedicada a la termosolar: Protermosolar

Los Premios Internacionales  CSP Today reconocen el trabajo, talento y buen hacer de las empresas que construyen el futuro de la industria termosolar. Unos galardones con los que las empresas destacadas en el sector reciben el reconocimiento que merecen por su excelencia y liderazgo.

La Ceremonia de Premios ha sido organizada por CSP Today en conjunto con la 6ª Cumbre Internacional de Concentración Solar Termoeléctrica, 13-14 de noviembre, Sevilla.  Los premiados de cada categoría han sido seleccionados por un grupo de jueces expertos en termosolar que no tienen afiliación personal con las empresas participantes.

CSP TODAY Sevilla 2012 comienza en cuatro semanas para analizar el presente y futuro de la energía termosolar

Posted on

CSP Today Sevilla 2012 en sólo 4 semanas. Los días 13 y 14 de noviembre Sevilla acoge la 6ª Cumbre Internacional de Concentración Solar Termoeléctrica. Energía de Extremadura es colaborador oficial del evento líder en termosolar. Para más información visita: http://www.csptoday.com/csp/es-index.php.

Mientras algunos piensan que la CSP no tiene futuro a largo plazo, muchos otros creen que este sector todavía presenta un montón de oportunidades gracias a su exclusividad y a la comodidad que ofrece. La capacidad de suministro de la CSP permite generar energía limpia y fiable, y distribuirla siempre que sea necesaria. Por tanto, tiene cabida para una mayor cuota de recursos energéticos variables al mismo tiempo que aumenta la flexibilidad general de la red.

La planta de torre Gemasolar, de Torresol Energy, es un claro ejemplo de la ventaja de capacidad de suministro y punto de venta exclusivo que presenta la CSP frente a otras renovables. Se trata de la primera planta a escala comercial del mundo en emplear un receptor de torre central y tecnología de almacenamiento térmico en sales fundidas. Se trata, por tanto, de una impresionante pieza de ingeniería. Durante los 29 meses que hicieron falta para construir la planta, los ingenieros tuvieron que innovar en, entre otros elementos, el diseño del receptor, el vaporizador y las bombas de las sales fundidas.

El diseño de Gemasolar permite centrar la luz solar a unas 1000 veces la intensidad sobre el terreno y calentar sales fundidas desde los 270 ºC a 300 ºC hasta los 550 ºC a 565 ºC. La torre contiene la suficiente sal para poner en marcha su turbina de 20 MW a pleno rendimiento durante hasta 15 horas sin luz solar. Esto le proporciona a la planta una producción eléctrica neta anual esperada de 110 GWh y en torno a 6500 horas de funcionamiento al año, lo suficiente para abastecer a 25 000 hogares.

Es más, se puede regular la producción para que encaje con la demanda en vez de tener con la variación solar, y la conversión energética es más eficiente gracias a que las temperaturas son más elevadas. Además, el no tener tubos o fluidos de intercambio térmico por toda la instalación solar podría reducir enormemente la posibilidad de que se produzcan roturas o pérdidas. Esto produce reducciones en los costes de explotación y mantenimiento.

Gemasolar, con su novedoso sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas está demostrando que para maximizar la producción y el rendimiento, el almacenamiento se está convirtiendo en algo indispensable para situar a la CSP como un verdadero aspirante en la combinación energética global en todo el mundo.

Por este motivo, este año CSP Today Sevilla 2012 (13 y 14 de noviembre) ha incorporado al programa de la conferencia una exclusiva visita a la instalación Gemasolar, que ofrecerá a los delegados la oportunidad de ver con sus propios ojos cómo funciona un verdadero símbolo de la CSP. La visita tendrá lugar el 15 de noviembre de 2012 y las plazas son limitadas.

Para obtener más información sobre esta visita o sobre otras características de la conferencia, puedes descargarte aquí el folleto complementario http://www.csptoday.com/csp/conference-event-brochure.php o ponerte en contacto con Laura Hernández laura@csptoday.com

Foto: Vista aérea de la planta Gemasolar de Torresol Energy que se podrá visitar.

SENER y Torresol Energy mostrarán en SolarPaces 2012 en Marrakech sus novedades tecnológicas

Posted on

El grupo de ingeniería y tecnología SENER y su joint venture con Masdar, Torresol Energy, una empresa que promueve el desarrollo tecnológico, la construcción, la explotación y el mantenimiento de grandes plantas de energía solar por concentración en todo el mundo, acudirán un año más a la conferencia internacional del sector de la energía solar por concentración (CSP) SolarPACES 2012, Concentrated Solar Power and Chemical Energy Systems, que tendrá lugar en la ciudad marroquí de Marrakech entre el 11 y el 14 de septiembre.

Se trata de un reputado evento internacional organizado por SolarPACES Network of the International Energy Agency (IEA), que se celebra desde hace más de treinta años y reúne a los principales actores de la energía solar por concentración. SolarPACES tiene como objetivo ser un foro de difusión de los nuevos avances tecnológicos en el sector de la energía solar por concentración y cuenta para ello, en cada edición, con los principales expertos en la materia.

Profesionales del sector CSP de Torresol Energy y de SENER presentarán varias ponencias  técnicas (papers) durante las conferencias. Por parte de Torresol Energy, el director de Tecnología, Juan Ignacio Burgaleta, acompañado por Antonio Ternero y David Vindal, ingenieros de Procesos de la planta Gemasolar, expondrán el trabajo ‘Gemasolar, claves para la operación de la planta’.

Cabe recordar que Gemasolar ha cumplido más de un año de operación comercial, desde que fue conectada a red en mayo de 2011. La relevancia de esta instalación de Torresol Energy, la primera y única planta comercial de energía solar por concentración con tecnología de receptor central de torre y sistema de almacenamiento en sales fundidas, sigue despertando el interés del sector termosolar internacional.

También, el jefe de la Sección de Sistemas de Control de SENER, José Ramón Villa, mostrará el sistema PARIS para limpieza de plantas solares durante la presentación del artículo técnico ‘PARIS – Un sistema robótico autónomo de limpieza para captadores cilindroparabólicos’.

Junto a estas tres intervenciones orales, los ingenieros Sabin Fernández y Alfonso Acuñas mostrarán durante las conferencias un póster técnico con los avances en el sistema de captadores cilindroparabólicos de SENER, bajo el título ‘Nuevo captador solar optimizado: lazo prototipo de SENERtrough2’.

Torresol Energy cuenta con tres plantas termosolares en operación en España, la mencionada Gemasolar, y Valle 1 y Valle 2, dos centrales gemelas de tecnología cilindroparabólica que entraron en operación comercial a principios de 2012. Por su parte, SENER lidera el mercado mundial de la tecnología CSP, tanto por el desarrollo de tecnología punta como por el número de proyectos en cartera.

Hasta la fecha, SENER ha participado en 25 plantas termosolares en España, EE UU y la India, que representan 1.500 MWe de potencia instalada o en construcción y suponen un ahorro de 1.000.000 de toneladas de CO2 al año. Entre ellas están plantas pioneras por su tecnología como Andasol 1 o la propia Gemasolar

Foto: Sistema PARIS (© SENER)