fenie energía
Paula Román, nueva Directora General de Feníe Energía
El Consejo de Administración de Feníe Energía, con el voto unánime de sus miembros, ha nombrado a Paula Román como nueva Directora General de la comercializadora. Desde su nuevo cargo, y a través de un enfoque basado en la transparencia y trato personalizado al cliente, Román asume el compromiso de liderazgo de la comercializadora de los instaladores, como es conocida en el sector.
Paula Román, de 41 años, es ingeniera industrial por la Universidad de Zaragoza y lleva desde los inicios de su carrera ligada al sector energético. Tras unos años en Endesa, en 2010 decidió apostar por un proyecto innovador, impulsado por la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (FENIE), con el fin de irrumpir en el sector con un nuevo modelo de negocio basado en la profesionalidad y la cercanía al cliente: Feníe Energía.
Durante estos 10 años, Román ha sido parte del crecimiento y constante evolución de Feníe Energía. Una experiencia que a ojos del Consejo de Administración “le aporta un conocimiento profundo de la compañía y de sus valores diferenciales”. Como Directora de Desarrollo Comercial, ha sido una de las principales responsables de llevar a la compañía a celebrar su décimo aniversario posicionada como una de las empresas referentes del sector con más de 2.600 Agentes Energéticos que han convertido ya a 400.000 clientes de todo el territorio nacional en protagonistas de la transición energética en la que nos encontramos inmersos.
Paula Román, que ha agradecido la confianza que la compañía ha depositado en ella calificando su nombramiento como “un honor y una responsabilidad”, toma las riendas de la compañía con el objetivo de continuar consolidando y mejorando su posición, dentro de un mercado muy competitivo y en constante transformación, “vivimos sin duda un momento de transformación, y Feníe Energía, que se asienta sobre una base muy sólida, está plenamente capacitada para afrontarlo con éxito. Para esto ha sido fundamental el modelo basado en la relación de confianza que establecen nuestros Agentes Energéticos con sus clientes y que cuentan, además, con el soporte de más de 160 empleados. Lo construido hasta ahora nos asegura un cambio con sentido que tendrá que continuar en la línea de la digitalización y los nuevos modelos de consumo energético más sostenibles y eficientes”, asegura Paula Román.
Feníe Energía cumple 10 años reforzando su compromiso por la transformación energética de sus clientes
Hace 10 años, Feníe Energía nació para abrirse hueco en el mercado energético con un modelo de negocio totalmente diferencial: eran los instaladores quienes se unían para dar servicio a sus clientes en un sector controlado por muy pocas compañías de gran tamaño. Entre los grandes operadores energéticos, irrumpía un modo de hacer las cosas diferente, cercano, con conocimiento directo del cliente y centrado en la asesoría experta con el objetivo de buscar que los clientes ahorren lo máximo posible a través de la eficiencia energética. Son estos Agentes Energéticos los que hicieron posible este sueño, un sueño que consistía en crear una empresa competitiva en el mercado energético, creando así el mejor equipo de profesionales.
Los instaladores se han convertido en Agentes Energéticos. Feníe Energía ha consolidado su modelo de negocio convirtiéndose en una referencia gracias a sus más de 2.500 Agentes Energéticos, accionistas de la compañía que, además, se relacionan directamente con más de 400.000 clientes. La cercanía y la experiencia han permitido mantener un crecimiento sostenido basado en la confianza, lo que supone una gran ventaja para afrontar los grandes retos a los que se enfrentan el sector y la sociedad en general.
El presidente de la compañía, Carlos Moyá, asegura que “el futuro de Feníe Energía pasa por ayudar a las personas en la transición hacia un consumo energético responsable, para eso contamos con la mayor red de expertos que hay en el país, nuestros Agentes Energéticos, que forman una comunidad dispuesta a asesorar a los clientes comprometidos con un futuro sostenible”.
Feníe Energía celebra en 2020 su décimo aniversario centrando su estrategia en la venta de energía 100% verde, autoconsumo y puntos de recarga
Feníe Energía ha cerrado 2019 con un crecimiento sólido, superando ya los más de 400.000 clientes que confían en un modelo de servicio basado en el trato cercano al cliente y un modelo de consumo energético eficiente y responsable. Todo esto logrado por los más de 2.500 instaladores, que además son los que han permitido conquistar un espacio sólido en el mercado energético.
Tras unos meses marcados por un cambio de dirección, la compañía afronta un 2020 centrado en sus principales fortalezas, focalizando su actividad en la comercialización de luz 100% verde, en gas, instalaciones de autoconsumo y en infraestructura de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Feníe Energía dejará que las otras vías de negocio, como la generación, cedan su espacio para centrar el esfuerzo en la asesoría energética personalizada que los agentes energéticos ofrecen a los clientes para que su consumo sea más eficiente.
En esta primera década de existencia, Feníe Energía se ha consolidado como la opción segura para quienes, a través del consumo energético responsable, apuestan por este modelo de energía sostenible. Con Feníe Energía, agentes y clientes suman esfuerzos para optimizar el consumo y abrir puertas a nuevas modalidades de producción y uso energético propias de un sector en constante transformación. De esta época pueden resaltar que cuentan con más de 400.000 clientes, han instalado más de 1.200 puntos de recarga y su facturación asciende a más de 650.000.000€.
La mejora de los resultados en toda España se muestra además como un elemento vertebrador del territorio. Feníe Energía cuenta con más 2.500 agentes energéticos que, además, son accionistas de la compañía y ofrecen servicio por toda la geografía española. La compañía, en su crecimiento, genera ingresos con una capilaridad difícil de encontrar en cualquier sector, operando de un modo directo en todas las zonas del país incluso en las menos pobladas.