ayudas
Extremadura no entra en la ampliación de las nuevas ayudas al autoconsumo y almacenamiento del MITECO al no haber agotado las primeras
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) amplía en 505 millones de euros el Programa de incentivos al autoconsumo, el almacenamiento energético y las instalaciones térmicas con renovables, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los recibirán las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco, que ya han comprometido los fondos del Programa que recibieron originalmente y han solicitado la nueva ampliación.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO, se encarga de gestionar el Programa, que diseminan las comunidades autónomas por todo el territorio nacional. Se lanzó en junio del año pasado con un presupuesto inicial de 600 millones, ampliables hasta los 1.320 millones, según las comunidades autónomas fueran comprometiendo su dotación original.
La movilización de estos 505 millones confirma el éxito del Programa y pone de manifiesto la celeridad con la que se están ejecutando los fondos europeos del PRTR, ya que en menos de un año se ha incrementado el presupuesto más del 75% del total disponible. Las comunidades autónomas pueden seguir solicitando ampliaciones cuando estén en un estado avanzado de ejecución de los fondos ya asignados.
La práctica totalidad de los nuevos fondos, el 97%, se destina al fomento del autoconsumo con o sin almacenamiento, mientras que el restante 3% responde a actuaciones de climatización y agua caliente sanitaria.
Con estas líneas de ayudas, enmarcadas en la Componente 7 del PRTR, se espera incorporar 1.850 MW de generación renovable al sistema. Se estima la creación de más de 25.000 empleos directos e indirectos, un crecimiento del PIB de 1,7 millones de euros por cada millón de ayuda y una reducción de las emisiones de CO2 de más de un millón de toneladas al año.
El Programa fomenta la creación de empleo de proximidad y la mejora de la competitividad de empresas y economías domésticas al reducir sus costes energéticos. También contribuye a alcanzar los objetivos en materia de energías limpias y de reducción de emisiones marcados por España, cuyo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé una presencia de renovables sobre el uso final de energía del 42% en 2030. En el caso eléctrico, la generación limpia se combinará con 6 GW de potencia de almacenamiento para facilitar la gestión del sistema eléctrico. Por la vertiente térmica, la penetración del 18,9% en los suministros de calor y frío de 2019 debería duplicarse al final de la presente década.
Más de 600 empresas extremeñas solicitan ayudas de la Junta para el fomento de energías renovables que suman casi 27 millones de euros
El director general de Industria, Energía y Minas, Samuel Ruiz, ha informado del gran volumen de solicitudes recibidas para las líneas de ayudas de fomento de las energías renovables y para el ahorro y la eficiencia energética que han estado abiertas en los últimos seis meses.
“Las convocatorias han tenido una gran aceptación y una respuesta muy favorable de la sociedad extremeña que ha colmado las expectativas que tenía la Junta de Extremadura y que suponen un gran paso para acelerar la transición energética” ha indicado el director general.
A través de estas líneas de ayudas se ha buscado reforzar la apuesta de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad por una economía climáticamente neutra. Estas convocatorias han contado con la mayor dotación y con el mayor porcentaje de ayuda pública que hasta ahora han tenido este tipo de subvenciones. En total, la Junta de Extremadura ha destinado a estas tres convocatorias de ayudas un presupuesto de 14.334.813 euros.
La adquisición de nuevas instalaciones de energías limpias contaba con una dotación de 8.760.000€ de fondos FEDER. Esta convocatoria ha recibido 2.400 solicitudes con una inversión prevista de 41,2 millones de euros. Entre estas solicitudes destaca la de propietarios de viviendas y edificios particulares a la se han presentado 1.654 solicitudes por un presupuesto de 11,6 millones de euros y una inversión media de 7.016€. Lo solicitado triplica el crédito disponible.
Las entidades locales han presentado 138 solicitudes que contabilizan una inversión prevista de 2,7 millones de euros, con un gasto medio de 19.782 euros por proyecto. Especialmente reseñables son las solicitudes de las empresas; 608 en total, con un presupuesto solicitado de 26,8 millones de euros y una inversión media de 44.188 euros.
Con el fin de promover cambios en los patrones de consumo energético se convocaron también ayudas por un importe de 3.600.000 euros para proyectos de ahorro y eficiencia energética y el mejor aprovechamiento de la energía en instalaciones existentes en el sector empresarial, así como en las infraestructuras y servicios públicos. Se han presentado 65 solicitudes para una inversión de 6,7 millones de euros.
Además, el programa estatal de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial, que sigue abierto, hasta la fecha ha recibido 8 solicitudes para un presupuesto de 5,3 millones de euros y una inversión media de 666 mil euros.
El director general ha señalado que “estos recursos públicos deben provocar un efecto multiplicador en la economía regional para apoyar la recuperación”. Y ha anunciado que este tipo de ayudas para implantar las energías renovables y sostenibles “se van a ver reforzadas próximamente con los nuevos fondos procedentes del Plan de Recuperación y Resiliencia”.
Extremadura dispondrá de 16,7 millones de euros del IDAE para impulsar la producción de energía eléctrica y térmica mediante renovables
El Consejo de Ministros ha autorizado al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a convocar ayudas para inversiones en instalaciones de producción de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en Extremadura. Las ayudas, susceptibles de ser cofinanciadas con Fondos de la UE, tienen un importe de 12 millones de euros. A esta actuación se sumará otra convocatoria de ayudas, por un importe de 4.755.632 euros, para instalaciones de producción de energía térmica mediante fuente renovable, que el IDAE aprobará próximamente.
Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, y la cuantía oscilará entre el 20% y el 30% del coste de los proyectos a realizar, según el grado de madurez e innovación tecnológica y de gestión de los mismos, valorando también su implantación en ámbitos claves como el sector agrícola y el industrial o la creación de empleo.
Esta autorización, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, supondrá la movilización de al menos 37 millones de euros de inversión, así como la instalación de un mínimo de 29 megavatios en la región.
Podrán solicitar las ayudas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes, comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios que puedan desarrollar el proyecto de manera conjunta.
En las próximas semanas, el IDAE publicará la Orden de ayudas, que contemplará como subvencionable los proyectos de inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable, entre las que se incluye instalaciones fotovoltaicas con almacenamiento, instalaciones de autoconsumo con almacenamiento, instalaciones de autoconsumo para industrias estacionales del sector, instalaciones de autoconsumo para estaciones de puntos recarga para vehículo eléctrico e instalaciones de generación y aprovechamiento de biogás agroindustrial o industrial.
También se contemplan otras actuaciones de inversión que mejoren la gestión y optimicen la producción, permitiendo la incorporación de la energía a mercados locales. Los límites para la potencia a instalar oscilarán entre 100 KW y 10 megavatios (MW), en el caso de instalaciones de producción de energía eléctrica.
- 1
- 2
- …
- 4
- Siguiente →