La Junta destina 1 millón de euros en subvenciones para transformación, movilización y comercialización de productos forestales
La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, ha convocado subvenciones destinadas a la transformación, movilización y comercialización de productos forestales. Estas ayudas están cofinanciadas en un 75 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) “Europa Invierte en las Zonas Rurales”, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020.
Podrán ser solicitantes las Pymes que lleven a cabo las actuaciones subvencionables de primera transformación, comercialización y movilización de productos forestales, cuyas inversiones se realicen en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Serán subvencionables las siguientes actuaciones para la adquisición de nueva maquinaria y/o equipos y construcción o rehabilitación de pequeñas infraestructuras para la mejora de la comercialización de productos forestales.
La adquisición de maquinaria fija nueva, bienes de equipo e instalaciones nuevos, que deberán estar encuadrados dentro del nivel preindustrial, considerado este nivel aquel cuyo volumen anual de entrada en la instalación de madera en rollo para la transformación con máquinas no debe ser superior a 10.000 m3.
Todas las actuaciones deberán ser previas al aserrado, a excepción de las promovidas por microempresas que dispongan de una capacidad de producción inferior a 10.000 m3 por año, que sí podrán realizar dicha actividad. Las inversiones en adquisición de maquinaria se limitarán a aquellas anteriores a la segunda transformación de la madera, por lo que no se subvencionará maquinaria que dé lugar a productos elaborados.
También serán subvencionables las aplicaciones informáticas (software) y equipos informáticos (no consumibles). Y la adquisición de inmuebles de primer uso. Solamente para aserraderos promovidos por microempresas y que no hayan sido construidos con ayudas públicas en los últimos cinco años contados desde la fecha del pago de las citadas ayudas hasta el momento de presentación de la solicitud al amparo de la presente convocatoria.
No serán objeto de subvención las inversiones en instalaciones cuyo objetivo fundamental sea la producción de electricidad a partir de la biomasa.
El importe total de la convocatoria será de un millón de euros, de los que para el ejercicio 2021 serán 100.000 euros y para el 2022 los 900.000 restantes.
La inversión mínima subvencionable deberá alcanzar los 25.000,00 euros (IVA excluido), y el importe subvencionable (IVA excluido), se calculará para un máximo de 1.000.000,00 euros de inversión, quedando la inversión que supere esta cantidad por cuenta de la empresa beneficiaria. La subvención será a fondo perdido. El porcentaje de la ayuda se determinará en función del tipo de empresa (Pyme) y del importe de la inversión que resulte auxiliable.