La planta fotovoltaica “Helechal” de Benquerencia de la Serena contará con un presupuesto de 801.000 euros y con 6.720 módulos
La comarca de La Serena, por sus grandes condiciones de radiación solar, pero también por sus mayores disponibilidades de terreno agrario llano a menor precio, se han convertido en una de las más demandadas por los promotores de proyectos fotovoltaicos en Extremadura. La planta fotovoltaica “Helechal” , ubicada en el término municipal de Benquerencia de la Serena (Badajoz), promovida por la empresa Helechal Fotovoltaico con sede en Madrid, contará con 6.720 módulos fotovoltaicos, montados sobre estructura fija y dos inversores. Contará con 2.050 kWp de potencia instalada y 1.900 kW de potencia nominal.
La instalación se subdivide en 2 campos solares compuestos por 3.600 módulos y 312 módulos, uno de ellos cuentan con una potencia de 1.098 kWp y el otro con una potencia de 952 kWp. A su vez cuenta con 1 centro de transformación con 2 transformadores de 1.000kVA- 0,42/20 kV y 900kVA- 0,42/20 kV, alimentado por un centro inversor con 2 inversores de 1.000 kW y 900 kW.
La configuración del centro de transformación es la siguiente: una celda modular de línea y dos celdas modulares de protección con fusibles. También contará con una línea subterránea de interconexión entre centro de transformación y el centro de conexión de 130 metros de longitud. Así como una línea subterránea de interconexión entre centro de conexión y el centro de seccionamiento de 1.275 metros de longitud. El presupuesto total de ejecución material del proyecto: 801.800 euros.
Este proyecto se suma a los otros muchos que Extremadura promueve actualmente, especialmente en la provincia de Badajoz, tras las subastas de nuevos cupos renovables llevadas a cabo por el Ministerio de Industria. A nivel fotovoltaico, la región será una de las que más proyectos acoja, junto con Andalucía y Castilla-La Mancha. Además de otros grandes proyectos fotovoltaicos que se están desarrollando sin primas ajenos a los cupos del Ministerio.