Eugenio Manzano Otero (Grupo Laura Otero): “El consumo eléctrico industrial repunta más que el doméstico en nuestra zona”
Entrevista con
Eugenio Manzano Otero
Consejero Delegado del Grupo Laura Otero
¿Cómo se desarrolló el año 2015 y los primeros meses del 2016 en cuanto a demanda de particulares y empresas en vuestra zona de distribución?
En general la demanda se ha ido estabilizando desde que en 2008 comenzó la crisis económica en toda España, si bien no fue hasta el año 2011 cuando se empezó a sentir con mayor crudeza en nuestra zona y comenzó a caer la demanda más apreciablemente. No es hasta mediados del año 2014 cuando se atisba un pequeño crecimiento en el sector industrial, no así en el doméstico que aún cae levemente; el año 2015 el sector industrial repuntó un 5% y el doméstico aumentó un leve 0,62%, en lo que llevamos de 2016 el consumo industrial sigue creciendo en los cuatro primeros meses del año un 2% con respecto al año anterior pero aún queda la campaña del tomate que es la que marca el volumen total del año.
Lo que si hemos detectado en los últimos años ha sido una caída importante de la potencia contratada por los clientes, tanto de baja como de media tensión, motivada en gran medida por el aumento que tuvo el término de potencia. Incluso algunos clientes con segunda vivienda han decidido darse de baja al aumentarles el término de potencia.
Laura Otero ha invertido en el desarrollo de red de fibra óptica en Miajadas ¿En qué momento se encuentra el proyecto y qué objetivos persigue?
El proyecto de red de fibra óptica ha seguido evolucionando y en estos momentos se encuentra totalmente implantado en toda la población, incluido el polígono industrial. Se ha llegado a un acuerdo con una empresa para alquilarle las redes y que ellos puedan facilitar Internet, televisión, telefonía fija a través de nuestras redes, también facilitan telefonía móvil. Para ello hemos cableado hasta el cliente final y desde nuestra empresa Miajadas Telecom se les da soporte técnico. En este momento esta empresa cuenta con 162 clientes desde el mes de febrero que echó a andar, muchos de ellos son profesionales implantados en el polígono industrial.
Desde el punto de vista de la inversión en redes e instalaciones, ¿está suficientemente cubierta con las actuales en su zona de operación, sobre todo en líneas de media tensión?
Desde que comenzamos a extender nuestras redes en 1997 hemos ido cerrado anillos para poder disponer de varias tomas en caso de avería en algún punto de la distribución, sobre todo en el polígono industrial. Las redes actuales cubren perfectamente nuestra zona de operaciones, sobre todo en Miajadas y Escurial, si bien en el resto de las poblaciones estamos actuando a través de los planes aprobados por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, la CNMC y el MINETUR, teniendo en cuenta que actualmente estamos limitados en nuestras inversiones anuales por el R.D. 1048/2013. Actualmente estamos realizando las acometidas a Campo Lugar y Zorita.
¿Cómo se está desarrollando el cambio de contadores y qué plazos se ha fijado para su culminación?
El cambio de contadores se está terminando, en estos momentos ya están instalados el 88,4% y a lo largo de este año quedará ultimado, además todos estos contadores están telegestionados, pues lo primero que hicimos fue instalar los concentradores donde había algún contador de nueva generación instalado y posteriormente se han ido sustituyendo por centro de transformación.
¿Qué otras actividades realiza el Grupo Laura Otero?
Grupo Laura Otero creó en el año 2012 la FUNDACION LAURA OTERO, que en estos momentos ha celebrado el Sétimo Certamen de Pintura Laura Otero, pues éste nació en el año 2010. A lo largo de estos años se ha ido consolidando como un Certamen de primavera de gran aceptación nacional y también internacional, con obras llegadas desde diversos países de Europa. El primer premio que concede la Fundación es de 4.000€, un segundo de 2.000€ y un accésit de 1.000€ para autores que vivan en Extremadura.
Además, la Fundación colabora con los colegios de nuestra zona de distribución celebrando un concurso de dibujo infantil y juvenil, así mismo también con la escuela de pintura del Ayuntamiento de Miajadas contratando a autores consagrados para impartir clases.
10 noviembre, 2016 en 21:36
[…] Os dejamos con la entrevista íntegra. […]