Más de 70 empresas y 1.200 trabajadores participan en la recarga programada de combustible de la Unidad II de la Central de Almaraz
La Unidad II de la Central Nuclear de Almaraz ha iniciado la la vigesimotercera parada de recarga de combustible y mantenimiento general, con la reconexión a la red prevista para el 18 de diciembre a las 00:00 horas, lo que supone una duración de 41 días.
Para esta recarga se han contratado los servicios de más de 70 empresas especializadas que emplearán a 1.200 trabajadores adicionales a la plantilla habitual de la Central, la mayoría de Extremadura. Además de los trabajos propios de recarga de combustible y mantenimiento general se continuará con la implantación de modificaciones de diseño vinculadas a compromisos con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Como nuevas actividades incluidas en esta recarga se encuentran las relacionadas con el programa de Inspección en Servicio y, entre ellas, destacan la inspección por ultrasonidos de las penetraciones de la tapa de la vasija; la inspección visual de la vasija e inspección de las zonas roscadas de la brida.
· Prueba de estanqueidad del recinto de contención y prueba de toberas del sistema de rociado.
· Sustitución del juego de dosímetros de acuerdo al programa de dosimetría neutrónica exterior de la vasija.
La Central Nuclear de Almaraz genera más de 800 empleos directos en su área de influencia. Esta cifra se eleva a 2.900 teniendo en cuenta los empleos indirectos e inducidos. La Unidad II lleva acumulada al origen una producción de cerca de 245.000 millones de kWh, y ha estado acoplada de forma interrumpida durante más de 380 días.