grupo laura otero

Eugenio Manzano Otero (Grupo Laura Otero): “El consumo eléctrico industrial repunta más que el doméstico en nuestra zona”

Posted on

eugenio-manzanoEntrevista con
Eugenio Manzano Otero
Consejero Delegado del Grupo Laura Otero

¿Cómo se desarrolló el año 2015 y los primeros meses del 2016 en cuanto a demanda de particulares y empresas en vuestra zona de distribución?

En general la demanda se ha ido estabilizando desde que en 2008 comenzó la crisis económica en toda España, si bien no fue hasta el año 2011 cuando se empezó a sentir con mayor crudeza en nuestra zona y comenzó a caer la demanda más apreciablemente. No es hasta mediados del año 2014 cuando se atisba un pequeño crecimiento en el sector industrial, no así en el doméstico que aún cae levemente; el año 2015 el sector industrial repuntó un 5% y el doméstico aumentó un leve 0,62%, en lo que llevamos de 2016 el consumo industrial sigue creciendo en los cuatro primeros meses del año un 2% con respecto al año anterior pero aún queda la campaña del tomate que es la que marca el volumen total del año.

Lo que si hemos detectado en los últimos años ha sido una caída importante de la potencia contratada por los clientes, tanto de baja como de media tensión, motivada en gran medida por el aumento que tuvo el término de potencia. Incluso algunos clientes con segunda vivienda han decidido darse de baja al aumentarles el término de potencia.

­ Laura Otero ha invertido en el desarrollo de red de fibra óptica en Miajadas ¿En qué momento se encuentra el proyecto y qué objetivos persigue?

El proyecto de red de fibra óptica ha seguido evolucionando y en estos momentos se encuentra totalmente implantado en toda la población, incluido el polígono industrial. Se ha llegado a un acuerdo con una empresa para alquilarle las redes y que ellos puedan facilitar Internet, televisión, telefonía fija a través de nuestras redes, también facilitan telefonía móvil. Para ello hemos cableado hasta el cliente final y desde nuestra empresa Miajadas Telecom se les da soporte técnico. En este momento esta empresa cuenta con 162 clientes desde el mes de febrero que echó a andar, muchos de ellos son profesionales implantados en el polígono industrial.

­ Desde el punto de vista de la inversión en redes e instalaciones, ¿está suficientemente cubierta con las actuales en su zona de operación, sobre todo en líneas de media tensión?

Desde que comenzamos a extender nuestras redes en 1997 hemos ido cerrado anillos para poder disponer de varias tomas en caso de avería en algún punto de la distribución, sobre todo en el polígono industrial. Las redes actuales cubren perfectamente nuestra zona de operaciones, sobre todo en Miajadas y Escurial, si bien en el resto de las poblaciones estamos actuando a través de los planes aprobados por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, la CNMC y el MINETUR, teniendo en cuenta que actualmente estamos limitados en nuestras inversiones anuales por el R.D. 1048/2013. Actualmente estamos realizando las acometidas a Campo Lugar y Zorita.

­ ¿Cómo se está desarrollando el cambio de contadores y qué plazos se ha fijado para su culminación?

El cambio de contadores se está terminando, en estos momentos ya están instalados el 88,4% y a lo largo de este año quedará ultimado, además todos estos contadores están telegestionados, pues lo primero que hicimos fue instalar los concentradores donde había algún contador de nueva generación instalado y posteriormente se han ido sustituyendo por centro de transformación.

­¿Qué otras actividades realiza el Grupo Laura Otero?

Grupo Laura Otero creó en el año 2012 la FUNDACION LAURA OTERO, que en estos momentos ha celebrado el Sétimo Certamen de Pintura Laura Otero, pues éste nació en el año 2010. A lo largo de estos años se ha ido consolidando como un Certamen de primavera de gran aceptación nacional y también internacional, con obras llegadas desde diversos países de Europa. El primer premio que concede la Fundación es de 4.000€, un segundo de 2.000€ y un accésit de 1.000€ para autores que vivan en Extremadura.

Además, la Fundación colabora con los colegios de nuestra zona de distribución celebrando un concurso de dibujo infantil y juvenil, así mismo también con la escuela de pintura del Ayuntamiento de Miajadas contratando a autores consagrados para impartir clases.

“Hemos entrado en la instalación de redes de fibra óptica para dar otros servicios a nuestros clientes eléctricos”

Posted on

EUGENIO MANZANO

Entrevista con
Eugenio Manzano Otero
consejero delegado del Grupo Laura Otero

¿Cuáles son los principales hitos llevados a cabo por el Grupo Laura Otero durante los últimos meses en su actividad que abarca más de 10.000 clientes y grandes industrias?

En estos momentos la actividad está centrada en la renovación total del parque de contadores. Además de los contadores, Grupo Laura Otero sigue con el mantenimiento de sus redes para optimizar más si cabe la calidad de suministro a sus clientes y a su vez introduciéndose en la instalación de redes de fibra óptica para dar otras opciones de servicios a los clientes que lo deseen.

¿Qué efectos prevé que puedan tener los últimos cambios normativos sobre todo referidos a clientes con contratos de menos de 10 kW., por ejemplo en el caso de la tarifa por horas?

El consumo de la tarifa por horas es una incógnita a nivel global, máxime cuando para saber a qué precio se va a consumir la energía al día siguiente hay que entrar en una aplicación y consultar el precio de cada hora. Habrá usuarios que lo consultarán pero la mayoría no lo hará.

Desde Grupo Laura Otero pensamos que no va a cambiar de una forma importante la manera de consumir de nuestros clientes, siempre y cuando no haya una modificación en los precios a horas determinadas. Sí es cierto que el cliente que se acoja a esta tarifa, podrá observar a qué precio consume y si es muy meticuloso podrá optimizar el coste de esa energía.

¿Qué es lo que siguen valorando más los clientes de una empresa como Laura Otero, muy cercana físicamente al cliente, frente a compañías de mayor tamaño?

En Grupo Laura Otero llevamos casi 100 años dedicados  a la atención personalizada de nuestros clientes, escuchando de primera mano sus problemas y sus necesidades. Estudiamos los casos de manera individualizada y se dan soluciones de la misma forma.

Con la liberalización del sistema eléctrico en julio de 2009, una minoría de clientes decidió probar con otras comercializadoras, bien por ofertas en los precios o por otros motivos. A día de hoy  muchos de estos clientes han vuelto a confiar en nosotros, huyendo de las dificultades que encuentran en otras empresas para ser atendidos, engañados por falsas ofertas que no han sido tales  y que sus peticiones se lleven a cabo en un tiempo prudencial.

¿En cuanto al desarrollo de proyectos fotovoltaicos y sobre cubierta para producción propia, lo contemplan en el futuro?

Debido a la moratoria impuesta desde el gobierno de la nación, no hay muchas posibilidades de poder desarrollar este tipo de proyectos. Si en un futuro se abriera la puerta a este tipo de instalaciones nuestro Grupo estaría en disposición de hacer alguna inversión en proyectos de energía fotovoltaica sobre cubierta. Sí se están realizando instalaciones fotovoltaicas de poca potencia, de manera aislada, donde no es posible llegar con el suministro eléctrico y como medida de autoconsumo, sin verter a la red.