La empresa extremeña Cambio Energético instala la mayor planta fotovoltaica aislada de Canarias en una industria quesera
La empresa extremeña Cambio Energético, que tiene su sede principal en Coria, y que está especializada en proyectos de energías renovables y eficiencia energética, ha instalado una planta solar fotovoltaica en una quesería del municipio de Betancuria, en la isla de Fuerteventura. Actualmente, se trataría de la planta autónoma más grande de energía fotovoltaica instalada en las Islas Canarias.
La planta dispone de 120 placas que transforman la energía solar en electricidad, logrando una producción diaria que variará entre los 100 Kw durante el invierno y un máximo de 170 Kw en verano. Todos los equipos están monotorizados telemáticamente. Hasta ahora, el consumo mensual de la explotación ganadera y la quesería suponía un gasto de 3.500 euros mensuales.
Con la energía de las placas se podrá dar soporte a la bomba hidráulica de la ordeñadora de cabras, los tanques de frío y calor necesarios para el tratamiento de la leche y la cámara frigorífica para el curado de los quesos.
Cambio Energético surge en Coria en el año 2009, siendo también responsable de algunas de las primeras instalaciones de autoconsumo que se instalaron en la comunidad extremeña. La empresa comercializa desde kits solares a estufas y calderas de biomasa, bombeos solares, iluminación LED y todo tipo de servicios de consultoría relacionados con el ahorro energético.
A la inauguración de la planta acudió el Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de Canarias, Juan Estárico Quintana, así como el Presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, y el propietario de la quesería, Teodoro Celestino. Por parte de Cambio Energético estuvo presente el responsable técnico del proyecto, Javier Domínguez.