El Balance Eléctrico de Extremadura 2015 destaca la mejora del consumo y gran peso de las renovables en la generación regional

Posted on

tipos-de-energia

La Junta de Extremadura, a través de su Consejería de Economía e Infraestructuras y la Dirección General de Industria, Energía y Minas, con la colaboración  de la Agencia Extremeña de la Energía y de Red Eléctrica de España, ha publicado el Balance Eléctrico de Extremadura 2015, una completa y exhaustiva radiografía del sector eléctrico regional tanto desde el punto de vista de la producción como de la demanda.

El Balance, con datos oficiales de Red Eléctrica de España, destaca el buen comportamiento de la demanda en el año 2015, con un 3,69% de aumento, siendo la tercera comunidad con mayor incremento de su demanda solo por detrás de Murcia y Baleares. Mientras, la oferta de generación cayó un 1,96%, sobre todo por el mal año hidráulico.

Además de destacar el carácter netamente “exportador” de la producción eléctrica regional, el balance pone especial relieve en el fuerte potencial de la energía renovable en la región. “La producción de energía eléctrica de origen renovable ocupa un papel destacado en la generación neta de energía eléctrica en Extremadura, ya que con 5.014 GWh supuso el 23,76% de la producción neta total en el año 2015. No obstante, hay que señalar que esta generación experimentó un descenso del 20,49% respecto a la del 2014, en el que la producción total de energía eléctrica neta renovable fue de 6.306 GWh. Dicha reducción encuentra su motivo principal en el notable descenso, del 48,35%, de la producción aportada por la tecnología hidráulica”.

En relación al resto de energías de origen renovable, el Balance regional destaca un incremento en el año 2015 con respecto al 2014, protagonizando el mayor aumento la térmica renovable con un 17,67%, seguida de la solar termoeléctrica con un 7,32% y de la fotovoltaica con un 3,73%.

Desde el año 2006 hasta el año 2015, se habrían puesto en servicio en nuestra región un total de 584 instalaciones solares fotovoltaicas, alcanzando una potencia total instalada de 561,99 MW. La producción de energía eléctrica correspondiente a esta tecnología alcanzó en el año 2015 un registro de 1.111 GWh, lo que supuso un aumento de la producción del 3,73% respecto al año 2014, en el que se generaron 1.071 GWh, según recoge el Balance Eléctrico de Extremadura 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s