La Junta amplía el plazo de tres programas de ayudas para rehabilitación energética de edificios hasta el 31 de diciembre

Posted on

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado una ampliación de plazo para tres programas de subvenciones en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, concretamente en el programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales. La convocatoria inicial, que se publicó el 10 de enero de 2022 por un importe de 11.180.551 euros, se amplió la semana pasada en 14.566.525 euros, hasta los 25.747.076 euros, y contaba con un plazo de presentación de solicitudes hasta el 31 de agosto de 2023 que ahora se amplía hasta el 31 de diciembre de 2023.

El objetivo de estas ayudas, financiadas con los fondos Next Generation de la Unión Europea, es contribuir a alcanzar los fines medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la UE, mediante la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas existentes que favorezcan la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, a través del ahorro energético, el aumento de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables. Se persigue, por tanto, mejorar el confort de las personas residentes, incrementar el rendimiento energético del parque inmobiliario, combatir la contaminación ambiental, luchar contra la pobreza energética y apostar por un consumo más eficiente de energía para lograr la meta de descarbonizar el parque edificado antes de 2050.

Además, se fomenta y dinamiza el sector de la construcción y la rehabilitación energética. El procedimiento de las ayudas es el de concesión directa mediante convocatoria abierta y las solicitudes se atienden por riguroso orden de presentación. Estas subvenciones son compatibles con otras ayudas públicas destinadas al mismo objeto siempre que no se supere el coste total de las actuaciones y siempre que la regulación de las otras ayudas ya sean de ámbito nacional o europeo lo admitan.

Entre las subvenciones previstas se apoyarán actuaciones de mejora o rehabilitación integral de edificios de uso residencial vivienda siempre que se obtenga una reducción de al menos un 30 por ciento del indicador de consumo de energía primaria no renovable. Además, se deberá de conseguir una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y de refrigeración de un 25 por ciento en zona C y de un 35% en zona D, según la clasificación climática del Código Técnico de la Edificación. La cuantía de las ayudas será del 40, 65 y 80 por ciento del coste de la actuación, según el ahorro energético que se consiga, y podrá llegar hasta 18.800 por vivienda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s