El presidente del CSN visita la central nuclear Almaraz en su viaje institucional a Extremadura
Una delegación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), encabezada por su presidente Juan Carlos Lentijo y la consejera Pilar Lucio, ha visitado las instalaciones de la central nuclear Almaraz, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta de Administradores de Centrales Nucleares Almaraz Trillo (CNAT), Francisco José López, y el director de la central, Rafael Campos, entre otros.
La central nuclear Almaraz, en la provincia de Cáceres, está situada en la cola del embalse de Arrocampo, en el margen izquierdo del río Tajo. Está compuesta por dos unidades y ambas funcionan mediante un sistema nuclear de producción de vapor formado por un reactor de agua ligera a presión suministrado por la empresa norteamericana Westinghouse.
La primera unidad inició su actividad el 1 de mayo de 1981, mientras que Almaraz II lo hizo el 8 de octubre de 1983. Ambas unidades tienen concedida la renovación de la autorización de explotación hasta el 1 de noviembre de 2027 y hasta el 31 de octubre de 2028, respectivamente.
El presidente y la consejera del CSN tuvieron la oportunidad de mantener un encuentro con la dirección de la central a la que también asistieron los inspectores residentes del CSN, y donde pudieron hablar sobre la recarga número 27 que empezará el 26 de septiembre y durará hasta el 24 de noviembre y en la que se aprovechará para incorporar condicionados y modificaciones de diseño. Además, visitaron el Centro de Información, el simulador de la sala de control y el Almacén Temporal Individualizado (ATI), que entró en servicio en 2018 tras el informe favorable del regulador.
Antes de la visita a la central, la delegación del CSN mantuvo en Cáceres un encuentro con la delegada del Gobierno en Extremadura, María Yolanda García, y el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García. La reunión permitió repasar los aspectos más relevantes sobre el desarrollo de las actividades del organismo regulador en materia de seguridad nuclear y protección radiológica, destacando las actuaciones relacionadas con los planes de respuesta ante emergencias en el entorno de estas instalaciones.
El presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo ha puesto de manifiesto la necesidad de continuar reforzando la colaboración con las diferentes administraciones para afrontar con las máximas garantías una posible situación de emergencia. En este sentido, Lentijo destacó “la importancia de los ejercicios y simulacros para mantener el continuo aprendizaje y coordinación entre instituciones para estar preparados ante posibles emergencias”.
La visita a la central nuclear Almaraz y el encuentro con la delegada del Gobierno en Extremadura y el subdelegado en Cáceres completa la visita institucional del organismo regulador a tierras extremeñas que se inició ayer con la reunión con el presidente de la comunidad autónoma, Guillermo Fernández Vara; la Comisión de Transición Energética y Sostenibilidad de la Asamblea de Extremadura; y la visita al Laboratorio de Radiactividad Ambiental de la Universidad de Extremadura (LAUREX).