La Junta da luz verde ambiental a la planta fotovoltaica “CS Badajoz I” de 49,99 Mw y 113.624 módulos en el término de Badajoz capital
La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía ha formula declaración de impacto ambiental favorable del proyecto de instalación solar fotovoltaica «CS Badajoz I», a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz), que consta de 49,99 MWp y 88,08 hectáreas de ocupación. La promotora del proyecto es Renopool 1, SL, con domicilio social en Paseo de la Castellana, 91 de Madrid.
Está prevista la instalación de 2.029 seguidores a un eje que soportarán un total de 113.624 módulos fotovoltaicos de 440 Wp. Cada seguidor tendrá una altura máxima respecto al suelo de aproximadamente 2,5 m y se instalarán mediante las técnicas de hincado directo en el terreno, evitándose de este modo la utilización de hormigón para su fijación. La planta, además, contará con un centro de seccionamiento en edificio prefabricado de 22,34 m2 y 6 centros de transformación SKID, integrados por 2 inversores y 2 transformadores, que ocuparán 45,22 m2 cada uno, y se distribuirán por dos los recintos de la planta.
Para la evacuación se instalará una línea subterránea de 30 kV, y 3.700 m de longitud, con origen en el centro de seccionamiento de la planta, y final en la subestación denominada “SET Renopool” 220/30 kV en Badajoz capital.
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural con fecha 25 de junio de 2021, informa favorablemente, condicionado al obligado cumplimiento de determinadas iguientes medidas como que vez realizada la prospección arqueológica será remitido informe técnico preceptivo a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana, emite con fecha 22 de julio de 2021 informe de afección al régimen y aprovechamiento de las aguas continentales o a los usos permitidos en terrenos de dominio público hidráulico. Asegura que la línea eléctrica subterránea de evacuación de la energía cruzaría los cauces de varios arroyos tributarios del río Guadajira.
Con fecha 14 de octubre de 2021, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a lugares incluidos en la Red Natura 2000. Incidiendo en que no se iniciarán los trabajos de construcción entre los meses de abril a junio (inclusive) para evitar el periodo reproductor de la fauna. Los paneles se instalarán, en la medida de lo posible, hincando las estructuras en el suelo. En los casos en los que sea necesario usar hormigón se hará de forma localizada en los puntos de anclaje de las estructuras al suelo. En ningún caso se procederá a la quema de la vegetación ya que esta práctica, además, de la destrucción de un lugar de refugio y alimento de fauna, provoca procesos de erosión y pérdida de fertilidad del suelo.
Con fecha 15 de noviembre de 2021, desde la DGS se remitió a la promotora el resultado de la información pública y de las consultas para su consideración en la redacción de la nueva versión del proyecto. Con fecha 19 de enero de 2022, la promotora presenta en la DGS solicitud de inicio de evaluación de impacto ambiental ordinaria de la ISF “CS Badajoz I” y el resto de documentación en cumplimiento. La promotora ha estudiado, además de la alternativa 0, tres alternativas de ubicación para la instalación de la planta fotovoltaica con sus correspondientes líneas de evacuación hasta la futura “SET Renopool” 220/30 kV promotora siempre que no entren en contradicción con las anteriores.