La Junta otorga autorización medioambiental a la planta fotovoltaica “Agripa Solar” en Lobón con 26 millones de euros de inversión
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura ha otorgado autorización administrativa previa a la sociedad Aranort Desarrollos, SLU, para la instalación fotovoltaica «Agripa Solar», ubicada en el término municipal de Lobón (Badajoz), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. Con fecha de 1 de diciembre de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad emite resolución por la que se formula declaración de impacto ambiental favorable sobre el proyecto de la instalación fotovoltaica “Agripa Solar».
Con fecha de registro de entrada de 24 de diciembre de 2021, Guillermo Gómez Gómez, en nombre y representación de la sociedad Aranort Desarrollos, SLU, presentó adenda al proyecto de ejecución de la instalación de referencia modificando el área de implantación de proyecto, reduciendo el área de la zona de acopio de material, cambios que no fueron considerados sustanciales por este organismo.
El proyecto “Agripa Solar” está compuesto de una instalación solar fotovoltaica de 41.659,97 kW de potencia instalada, compuesta por 11 inversores de 3.800 kVA cada uno, limitado a 3.787,27 kW mediante software por medio de PPC, y 98.028 módulos fotovoltaicos de 510 W cada uno, montados sobre estructuras de seguimiento a un eje. Cuenta con tres centros de transformación con un transformador de 4.000 kVA – 0.69/30 kV cada uno, y 4 con 2 transformadores de 4.000 kVA – 0.69/30 kV cada uno.
La línea de evacuación está constituida por tramo subterráneo 30 kV, de conexión entre el centro de seccionamiento de la planta y la subestación “SET Candelaria”, objeto de otro proyecto, desde donde partirá la infraestructura de evacuación compartida con otras instalaciones de producción, hasta el punto de conexión otorgado en la subestación “San Serván” 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, SAU. También contará con un transformador de potencia 50 MVA – 30/220 kV, servicio intemperie, a ubicar en la subestación transformadora “SET Candelaria”. El presupuesto total de ejecución material del proyecto: 25.983.977 euros.