Talayuela Solar es la segunda instalación fotovoltaica en España en lograr el Certificado UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad

Posted on Actualizado enn

Talayuela Solar, construida y operada por Statkraft en Talayuela (Cáceres), es el quinto proyecto en obtener el Certificado UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad en plantas fotovoltaicas, que reconoce los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental. Es también la segunda instalación en funcionamiento que lo ha obtenido.

Para lograr este distintivo Talayuela Solar ha sido sometida a una auditoría independiente que en este caso ha sido llevada a cabo por la consultora CERE Certification. En concreto, se han valorado parámetros socioeconómicos, de biodiversidad y de economía circular, que responden al compromiso de Statkraft en todos sus proyectos con la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

La planta solar fotovoltaica Talayuela Solar ha cumplido ya su primer año en funcionamiento tras verter su primer kilovatio a la red en enero de 2021. En su primer año de operación, ha producido 498.472 megavatios hora (MWh), suficientes para abastecer con energía limpia a 148.000 hogares durante un año.

Desde un punto de vista socioeconómico, es clave en Talayuela Solar la involucración de los vecinos de la zona. Así, 262 vecinos del municipio de Talayuela trabajaron en la construcción de la planta, que entró en funcionamiento en enero de 2021. Esta apuesta por el empleo local se completó con un Plan de Formación específico, cuyo objetivo es el de dotar a los trabajadores de los conocimientos necesarios para formar parte de los proyectos en la fase de construcción, operación y mantenimiento.

Desde el punto de vista medioambiental, Talayuela Solar es también un referente. De las 820 hectáreas de superficie total de la planta, 312 se han preservado como zona de protección ambiental, dentro del entorno de la dehesa extremeña.

Entre las medidas específicas de protección de la flora y la fauna autóctonas, destacan, por ejemplo, el uso de un vallado permeable con paso inferior que permite el trasiego de animales de la zona. También se han adecuado dos encharcamientos utilizados como bebedero para animales que presentaban fuertes pendientes y, por tanto, tenían difícil acceso.

Talayuela Solar cuenta además con 25 refugios para reptiles, distribuidos de forma irregular por la planta y que sirven además para favorecer el control de plagas por parte de los depredadores naturales que se refugian en los mismos.

El enfoque de economía circular ha sido otro de los aspectos valorados por UNEF y Ceres para concesión del Sello de Excelencia en Sostenibilidad: cuenta con un plan de seguimiento ambiental para el control de residuos y, adicionalmente, se han reciclado los materiales empleados durante la construcción, labor que se continúa en la actual fase de operación y mantenimiento.

Ya hay más de 40 proyectos interesados en el proceso de obtención del Certificado. El proyecto ‘PSFV Campos de Levante’, enclavado en la provincia de Valencia, de Falck Renewables, fue el primero en obtener el Certificado de UNEF de forma preliminar -dado que está todavía en fase de desarrollo- el pasado mes de julio. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s