Red Eléctrica avanza inversiones en infraestructuras eléctricas en Extremadura de 136 millones de euros en tres años, entre ellas las subestaciones de Carmonita y Cañaveral

Posted on

La presidenta del Grupo Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se han reunido en Mérida con el objetivo de seguir impulsando el proceso de transición ecológica en la región. Durante dicho encuentro, Corredor ha ratificado el compromiso de Red Eléctrica con Extremadura, con proyectos que supondrán una inversión de, al menos, 136 millones de euros hasta 2024, cifra que supondrá la generación de más de 1.000 empleos y una aportación al PIB extremeño de 63 millones de euros.

Guillermo Fernández Vara y Beatriz Corredor han analizado las actuaciones en desarrollo en la región,  y las que se ejecutarán próximamente como, por ejemplo, las subestaciones Carmonita y Cañaveral, ambas de 400 kV, destinadas a la alimentación de los ejes ferroviarios o el contingente de infraestructuras en el entorno de Cáceres y su conexión con Trujillo, todas esenciales para seguir garantizando un suministro eléctrico de calidad en la zona y evacuar la nueva generación renovable.

La presidenta de Red Eléctrica ha puesto en valor los esfuerzos de la compañía – 62 millones de euros en los últimos tres años – para acompañar a la comunidad en la transformación de su modelo energético hacia uno más sostenible: “seguimos trabajando para reforzar el desarrollo de infraestructuras de la red de transporte de electricidad en la región para que sea más mallada y resiliente, pueda integrar la nueva potencia verde y hacerlo al ritmo que marca el PNIEC y el Plan Extremeño Integrado de Energía.

Según datos de Red Eléctrica, la región cuenta con el parque de energía fotovoltaica más grande de España, con el 24,1% del total instalado a nivel nacional. Esto ha sido posible gracias al impulso que esta tecnología experimentó en 2020, cuando se pusieron en servicio más de 1,5 GW de nueva potencia.

Las inversiones en infraestructuras que la compañía destinará a la región en los próximos años son una demostración de su continua apuesta de Red Eléctrica por Extremadura. Además de detallar las inversiones previstas hasta 2024, Corredor también ha expresado que el Plan Estratégico 21-25 de la compañía contempla ya una hoja de ruta con la continuarán desarrollando y reforzando la red de transporte de electricidad extremeña en línea con la futura Planificación 21-26.

Durante la visita, ambos representantes han visitado la subestación de Río Caya acompañados por el alcalde Badajoz, Ignacio Grajera, además de la consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, y otras autoridades y directivos Red Eléctrica. En esta instalación, situada en la provincia de Badajoz, Red Eléctrica cuenta con dos nuevas posiciones para la interconexión con Portugal mediante la línea aérea de doble circuito entre Alcaçova y Badajoz. A su vez, la subestación constituye un elemento clave para el despliegue de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, un potente nodo logístico que abre nuevas oportunidades de desarrollo económico para la provincia.

Ambas instalaciones, que acaban de recibir la autorización administrativa de la Delegación del Gobierno para su puesta en servicio, ofrecerán suministro a las industrias y empresas que se instalen en el nuevo espacio logístico, algunas de ellas con avanzados proyectos de implantación como el centro logístico de Amazon y la fábrica de baterías de litio que está promoviendo la empresa Phi4Tech,  que crearán un importante volumen de empleos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s