El proyecto fotovoltaico “Las Jaras de Badajoz” presenta solicitud de modificación para reducir sus módulos hasta 109.272 pero con más potencia unitaria

Posted on

La Junta de Extremadura está sometiendo a  información pública la solicitud de modificación del proyecto de instalación fotovoltaica «Las Jaras de Badajoz» e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, ubicada en los términos municipales de Badajoz y La Albuera (Badajoz).

Con fecha 11 de junio de 2018 se dictaron Resoluciones de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se otorgan, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción, a la sociedad Gas Natural Fenosa Renovables, SLU, para la instalación fotovoltaica “Las Jaras de Badajoz” e infraestructuras de evacuación de energía eléctrica asociada.  Con fecha de registro de entrada de 8 de junio de 2021, D. Juan Ferrero Carbajo en representación de la sociedad Naturgy Renovables, SLU (anteriormente denominada Gas Natural Fenosa Renovables, SLU), presentó solicitud para la autorización de las modificaciones de las características de la instalación de referencia que a continuación se detallan, motivando su solicitud en ajustes de diseños constructivos asociados a los avances en tecnología fotovoltaica.

Las modificaciones más destacadas tienen que ver con la potencia y número de módulos montados que pasan de 151.508 módulos fotovoltaicos de 330Wp cada uno, a un total de 109.272 módulos fotovoltaicos de 540 Wp cada uno. Por tanto, la potencia pico total de la instalación solar fotovoltaica se modifica de 49.997,640 kWp a 59.006,88 kWp. La potencia y número de inversores montados se modifica pasando de 19 inversores de 2.200 W cada uno, a un total de 250 inversores de 200 W cada uno. Por tanto, la potencia instalada de la instalación solar fotovoltaica se modifica de 41.800,000 kW a 50.000,000 kW. El número de centros de transformación alojados en el interior de los contenedores se mantiene en 10 centros, modificando su interior.

La subestación de la planta se adecua al nivel de tensión asociado a la generación, pasando de 20 kV a 30 kV. El edificio de control y subestación transformadora se modifica pasando de un transformador de potencia 45 MVA y relación transformación 20/66 kV, a un transformador de potencia de 50 MVA y relación transformación 30/66 kV. En la línea eléctrica de evacuación aero-subterránea a 66 kV, entre la subestación de la planta y la SET La Albuera, propiedad de Edistribución Redes Digitales SL, también se realizan diferentes modificaciones. El presupuesto total de ejecución material del proyecto es de 27,8 millones de euros. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s