Un estudio avala la instalación de contadores de gas inteligentes para los que tienen más de 20 años de antigüedad pero no para el resto

Posted on

La CNMC ha aprobado someter a un trámite de audiencia pública el análisis coste-beneficio de la implantación de contadores inteligentes en el suministro de gas natural. El plazo para presentar alegaciones a esta consulta finaliza el 15 de septiembre de 2021.
 
La Orden ETU/1283/2017 dio el mandato a la CNMC de elaborar un estudio sobre la utilización de contadores inteligentes en el suministro de gas natural a consumidores con una presión igual o inferior a 4 bar, así como la ampliación de la obligación de empleo de telemedida en la lectura del consumo de clientes industriales.
 
La Orden ICT/155/2020 por la que se regula el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida, establece una vida útil máxima de 20 años, para los contadores de gas cuyo caudal máximo sea igual o inferior a 25 m3/h. Este caudal incluye la práctica totalidad de los contadores de gas en España, entre ellos, los contadores de los consumidores domésticos.

 
Actualmente, el parque de contadores de gas en España es muy antiguo. De acuerdo con esta Orden, será necesario cambiar 5,73 millones de contadores de gas en los próximos 8 años, lo cual representa el 72% del total. Dichos contadores pueden ser sustituidos por contadores analógicos similares a los actuales o por contadores inteligentes.
 
Para realizar dicho análisis ha sido necesario valorar tanto los costes como los beneficios correspondientes a cada uno de los escenarios. En cuanto a los primeros, incluyen tanto costes de inversión como de operación y mantenimiento debidos, fundamentalmente, a los contadores y a los equipos de comunicación. Por lo que se refiere a los beneficios, se han cuantificado, entre otros, los correspondientes a las lecturas presenciales evitadas y decisiones más eficientes de consumo a partir de la información proporcionada al consumidor. Adicionalmente cabe valorar también los aspectos cualitativos, como la mayor privacidad y seguridad que las lecturas a distancia tendrían para los clientes, ya que el 48% de los contadores de los consumidores domésticos están instalados en el interior de las viviendas.

El análisis coste-beneficio realizado obtiene un resultado positivo si se reemplazan por contadores inteligentes los contadores obsoletos, que habría que sustituir de cualquier modo en los próximos 8 años por haber superado los 20 años de vida útil máxima. Sin embargo, se obtiene un resultado negativo cuando se analiza el reemplazo de todos los contadores del parque.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s