La Junta formula informe de impacto ambiental de la planta fotovoltaica “Los Castúos” de 4,9 kwp en Cáceres

Posted on

La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha formulado el informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica «Los Castúos» e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Saipan Solar, SL, en el término municipal de Cáceres (Cáceres). El proyecto consta de 4.927,5 kWp y 8,87 hectáreas de ocupación en el término municipal de Cáceres. La línea de evacuación se proyecta en su totalidad en aéreo con una tensión de 20 kV y una longitud de 4,84 km.

El Ayuntamiento de Cáceres, remite informe con fecha 14 de mayo de 2021 en el que indican que el promotor ha solicitado la licencia urbanística. Además, informan que no tienen nada que alegar en cuanto a cuestiones ambientales. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas protegidas emite informe con fecha 18 de junio de 2021, indicando que la actividad a desarrollar se encuentra fuera de la Red Natura 2000, pero tiene algunos espacios cercanos en los que puede haber afección, ya que los elementos por los que fueron declarados no son estáticos y se mueven por el entorno de los mismos, como pueden ser las aves esteparias en el caso de la ZEC “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”. Por esto habrá que tomar las medidas preventivas y complementarias necesarias. La zona de implantación del proyecto se encuentra en suelos clasificados como praderas.

La instalación proyectada está compuesta por 13.140 módulos fotovoltaicos de silicio policristalino y 375 Wp cada uno, montados sobre suelo en estructuras soporte fijas con seguimiento a un eje (norte-sur).  Se instalarán 24 inversores. Esto supone una potencia nominal de inversores de 4.500 kW. Además se proyecta 5 centros de transformación con una potencia unitaria de 1.250 kVA y una relación de transformación de 0,8/20 kV. Desde el centro de seccionamiento y control partirá la línea de evacuación de 20 kV, hasta la subestación “Casar de Cáceres” situada en la localidad de Casar de Cáceres.

Las tres alternativas tienen características similares en cuanto a que no se encuentran en zona Red Natura 2000, todas las alternativas cuentan con buenos accesos, se encuentran dentro del Hábitat 8220. Por lo que el criterio clave a la hora de la elección de la alternativa ha sido la distancia de la parcela a la SET destino, siendo la alternativa 3 la más cercana.

Según la Dirección General de Sostenibilidad, un impacto a tener en cuenta es la posible afección a los usos potenciales, en este caso el principal uso es el ganadero, el cual es completamente compatible con la explotación del proyecto, ya que el ganado podrá́ seguir haciendo uso de las áreas del parque fotovoltaico, además se ha intentado en todo momento que la afección con la construcción e instalación de la planta fotovoltaica sea la mínima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s