Canal Extremadura consume el 100% de la energía eléctrica con origen renovable con la vista puesta en una sede más ecológica

Posted on

Como consecuencia de las cláusulas de responsabilidad social y medioambiental de la última licitación de suministro eléctrico el cien por cien de la energía eléctrica consumida por Canal Extremadura procede ya de fuentes renovables. Es uno de los importantes avances en materia de Responsabilidad Social Empresarial, consecuencia de las cláusulas medioambientales de la última licitación de suministro de energía eléctrica para las sedes de Canal Extremadura.

Durante los próximos dos años, la empresa adjudicataria, Aura Energía SL, garantiza que toda la energía eléctrica suministrada a Canal Extremadura será generada por fuentes renovables. La empresa obtuvo la adjudicación tras presentar la oferta económicamente más ventajosa e incluir, además, dicha garantía, siendo también en ese sentido la mejor oferta en relación a las cláusulas medioambientales de los pliegos.

Esta circunstancia se une, dentro de la política de Responsabilidad Social Empresarial de Canal Extremadura, a una serie de medidas que ya se venían aplicando, encaminadas a reducir los consumos eléctricos de la empresa, con la optimización de los procesos productivos y también con la contribución y responsabilidad individuales de cada persona de la plantilla. De este modo, se pretende eliminar progresivamente cualquier consumo innecesario de energía y continuar avanzando en la sostenibilidad tanto medioambiental como de la propia organización.

El interés de Canal Extremadura por rebajar su factura energética también tiene que ver con su sede central en Mérida, para la que ideó un concurso de ideas con la presencia de destacados arquitectos en la que resultó ganadora la de Federico Soriano Peláez con el título de “Tierra Tecnológica”. En el mismo, un de tierra tecnológica y un jardín fotovoltaico se combinan aunando lo tradicional e innovador en un solo elemento.  

Cexma recibió en 2019 de la junta de Extremadura un inmueble de titularidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura, donde actualmente se ubica su sede central. Según la propia Cexma destaca en su web, “este inmueble, unas antiguas naves logísticas en el polígono el prado de Mérida, aparte de no tener los espacios adecuados a las actividades tan precisas y exigentes, tampoco ofrece una imagen que pueda representar lo que la corporación es para la Comunidad”. Para la empresa pública, “la nueva fachada debe resolver un problema de eficiencia energética. Debe aportar una solución medioambiental”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s