Endesa realiza un simulacro de un posible contagio de Covid-19 en un parque fotovoltaico en construcción en Badajoz

Posted on

endesa

Endesa ha realizado un simulacro de posible contagio (sospechoso) de coronavirus al personal de su filial renovable Enel Green Power España que está construyendo el parque fotovoltaico Augusto de cerca de 50 MW en Badajoz. El objetivo de esta simulación ha sido probar el Plan de Emergencia de Covid-19, comprobando la coordinación y protocolos de avisos y comunicación entre los diferentes agentes involucrados.

El simulacro dio inicio con la alerta de una persona de la obra que, a pesar de no haber tenido fiebre, empezaba a presentar tos seca. En ese momento se ha activado el estado de prealerta en el campo de procediendo a la paralización de los trabajos y solicitando la presencia de todo el personal. Tras identificar los trabajadores que habían mantenido contacto con el caso sospechoso, se ha procedido a enviar en cuarentena a dichas personas, y desinfectar la caseta de obra en la que se encontraba el caso sospechoso, al mismo tiempo que se han anulado los trabajos durante todo el día para garantizar la seguridad de los trabajadores.

El simulacro ha tenido un resultado positivo reaccionando todos los trabajadores como establece el Plan de Emergencia. De hecho, los 38 trabajadores de la obra siguen cada día un meticuloso protocolo de control con medición de temperatura antes de salir de casa y al llegar a la obra, manteniendo la distancia de dos metros entre los compañeros y utilizando mascarillas y guantes de protección.

“Estamos respetando todos los compañeros las medidas de seguridad implantadas a raíz de la alerta sanitaria, y lo hacemos no solo convencidos que es el único modo de poder seguir trabajando, sino sobre todo por nosotros y nuestras familias”, ha señalado el responsable de Endesa de construcción de la obra, Juan Franco.

El parque fotovoltaico Augusto se empezó a construir en el mes de febrero y desde entonces se han llevado a cabo tareas de preparación del terreno, acopio de materiales que se hace también respectando rigurosas medidas evitando el contacto con los transportistas, y toda la obra civil que conlleva un proyecto de estas características en el que Endesa está invirtiendo 35 millones de euros.

Esta instalación, que estará compuesta por 138.510 paneles fotovoltaicos, entrará en funcionamiento a finales de 2020 y, cuando esté operativa, producirá 94,83 GWh/año evitando la emisión anual a la atmósfera de aproximadamente 42.530 toneladas de CO2.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s