Endesa incrementa un 117% la producción renovable en Extremadura en 2019

Posted on

DCIM100MEDIADJI_0365.JPG

La comunidad de Extremadura ha logrado producir gracias a Endesa un 117% más de energía renovable respecto al año pasado.Este incremento se ha debido a la puesta en marcha por parte de la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España, de seis nuevas plantas solares fotovoltaicas de 42 megavatios cada una (252 MW en total) que han supuesto una inversión de 200 millones de euros. Las nuevas instalaciones de Endesa ubicadas en Logrosán -Baylio, Dehesa de los Guadalupes y Furatena – y en Casas de Don Pedro y Talarrubias -Navalvillar, Valdecaballero y Castilblanco-, han permitido dotar a Extremadura de nueva capacidad renovable.

En total en 2019 Endesa produjo en Extremadura 137 gigavatios hora de energía limpia, equivalentes al consumo de seis meses de una ciudad como Mérida. De esta producción 26 GWh proceden de la energía fotovoltaica, mientras que el resto proceden de las 7 centrales hidroeléctricas que Endesa tiene en la provincia de Extremadura, entre las provincias de Cáceres (Cíjara) y Badajoz (Cíjara margen izquierdo, La Serena, Orellana Canal y Presa, Puerto Peña y Zújar)

Las energías renovables son clave en la lucha contra el cambio climático, al generar cero emisiones a la atmósfera. Se trata, además, de una generación distribuida por el territorio, más cercana a los puntos de consumo y que redunda en la creación de empleo local.

Por este motivo Endesa, a través de su filial Enel Green Power España, sigue trabajando en el desarrollo de nuevos proyectos renovables en Extremadura, donde construirá a lo largo de este 2020 una central solar fotovoltaica de 49,9 MW en Badajoz. Además, Endesa está gestionando los proyectos recién adquiridos a Prodiel en Extremadura, 150 MW en Badajoz y 50 MW en Cáceres, y otros 700 MW más de nueva capacidad que se está estudiando construir en Extremadura.

La construcción de esta capacidad renovable responde a la estrategia de Endesa de descarbonizar su mix de generación en 2050, un proceso para el que, según el último Plan Estratégico (2020-2022) se ha marcado el hito de alcanzar 10,2 GW de capacidad instalada renovable en 2022, frente a los 7,4 GW estimados para final de 2019, con una inversión total de unos 3.800 millones de euros.

Endesa gestiona actualmente, a través de EGPE, más de 7.438 MW de capacidad renovable en España. De esta cifra, 4.701 MW son de generación hidráulica convencional; y el resto, 2.737 MW, son de energía eólica (2.292 MW), solar (352 MW), minihidráulica (79 MW) y otras fuentes renovables (14 MW).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s