La Junta somete a información pública las plantas “Los Lomos” y “Sacro Imperio” en Lobón con 2,9 millones de euros de inversión
La Junta de Extremadura somete a información pública la solicitud de reconocimiento de utilidad pública correspondiente a la instalación fotovoltaica “Los Lomos” e infraestructura de evacuación de energía eléctrica producida, ubicada en el término municipal de Lobón (Badajoz), así como de la instalación fotovoltaica “Sacro Imperio” también en dicha localidad. Entre amabas suman una potencia de 5,8 Kwp.
La instalación fotovoltaica “Los Lomos” está promovida por la sociedad Fotovoltaica Lobón 2008, SL, con domicilio social en el Polígono El Nevero de Badajoz capital. Se trata de una instalación solar fotovoltaica de 3.182,40 kWp de potencia instalada y 2.700,00 kW de potencia nominal, compuesta por 9.360 módulos fotovoltaicos de 340 Wp, montados sobre estructura fija, y 5 inversores de 500 kW y 1 inversor de 200 kW. La instalación se subdivide en 3 campos solares, dos de ellos compuestos por3.480 módulos y potencia 1.183,2 kWp (1.000 kWn), cada uno, y otro de 2.400 módulos y potencia 816 kWp (700 kWn). A su vez dispone de 2 centros de inversión-transformación. El presupuesto de ejecución material de dicha instalación es de 1,56 millones de euros.
Mientras, la otra instalación fotovoltaica, “Sacro Imperio”, promovida por la empresa Fotovoltaica Lobón 2008 que comparte domicilio social con la anterior en Badajoz capital, consta de 2.703,00 kWp de potencia instalada y 2.300,00 kW de potencia nominal, compuesta por 7.950 módulos fotovoltaicos de 340 Wp, montados sobre estructura fija, y 5 inversores de 500 kW, uno de ellos limitado a 300 kW.
La instalación se subdivide en 3 campos solares, dos de ellos compuestos por 3.480 módulos y potencia 1.183,2 kWp (1.000 kWn), cada uno, y otro de 990 módulos y potencia 336,6 kWp (300 kWn). A su vez dispone de 2 centros de inversión-transformación. El presupuesto de esta segunda instalación fotovoltaica es de 1,29 millones de euros.
La infraestructura de evacuación, compartida con otra instalación de producción, irá hasta el punto de conexión otorgado para la instalación en la “Subestación Lobón”, propiedad de Endesa Distribución Eléctrica.