Extremadura fue una de las regiones con más tasa de cambios de comercializador eléctrico en 2018
La CNMC acaba de publicar el Informe anual de supervisión de los cambios de comercializador en los sectores eléctrico y gasista, correspondiente al año 2018. Entre las provincias con mayor tasa de cambio en el mercado eléctrico el pasado año figuraban Badajoz, Albacete y Valencia, mientras que en el mercado gasista fueron Salamanca, Cuenca y Albacete.
El mercado eléctrico español estaba compuesto por 29,4 millones de puntos de suministro al final de 2018. El 62% (18,1 millones de puntos) eran suministrados por un comercializador en el mercado libre, mientras que el 38% restante (11,3 millones de puntos) lo suministraba un comercializador de referencia (COR), al precio regulado denominado PVPC.
El número de puntos de suministro eléctrico en el mercado libre se ha incrementado en más de 3,3 millones en los últimos cuatro años, lo que ha supuesto un aumento del 23%. En concreto, ha pasado de 14,8 millones a final de 2014, hasta 18,1 millones a finales de 2018. De estos nuevos puntos de suministro, las comercializadoras de los cinco grupos energéticos tradicionales contrataron cerca de 2,3 millones, mientras que el conjunto de comercializadoras independientes contrataron en el mismo periodo 1,1 millones de nuevos puntos de suministro. De esta manera, las comercializadoras de los cinco grupos energéticos tradicionales controlan el 86,5% del total del mercado libre (cuatro años antes suministraban el 90,8%).
El resto de comercializadoras llamadas independientes, suministraban electricidad al 13,5% de los consumidores (cuatro años antes suministraban al 9,2%).
El número de puntos suministrados por un COR se ha reducido progresivamente; pasando de los casi 14,1 millones registrados el último día del año 2014, a los 11,3 millones registrados cuatro años después, lo que ha supuesto un decrecimiento del 20,0% de los suministros en este tipo de mercado.
El mercado gasista, al final de 2018 estaba compuesto por cerca de 7,9 millones de puntos de suministro, de los cuales 1,6 millones se suministraban a través de un comercializador de último recurso o CUR (20,2%). El 80% de los consumidores se suministra por comercializadoras del mercado libre, 6,3 millones. A diferencia del sector eléctrico, los comercializadores independientes tan solo alcanzaron el 2,3% de cuota del mercado gasista. La media nacional de cambio de comercializador en el sector gasista fue del 9% el pasado año.