X-ELIO construirá en Extremadura dos de sus 11 plantas fotovoltaicas con una potencia de 85 Mw

Posted on

paneles sol

X-Elio, multinacional de energía solar fotovoltaica con presencia en los cinco continentes, afianza su posición en el mercado español, al cubrir toda la potencia adjudicada en la segunda subasta de renovables celebrada en 2017 por el Ministerio para la Transición Ecológica. La compañía fue la segunda mayor adjudicataria en energía fotovoltaica del proceso, con 455 MW. De ellos tiene previsto desarrollar 85 Mw en dos plantas fotovoltaicas en Extremadura.

X-Elio ha cumplido con todos los compromisos necesarios para el desarrollo de los 11 proyectos a los que se ha asignado la potencia. Gracias a ello, ha recibido todas las autorizaciones administrativas necesarias para su puesta en marcha. Está previsto que las plantas entren en operación a lo largo de 2019.

Los proyectos se distribuyen a lo largo y ancho de la geografía española. En concreto, 160 MWp en Andalucía distribuidos en cuatro plantas, 90 MWp en Castilla-La Mancha en dos proyectos, 85 MWp en Extremadura a través de dos parques solares y otras dos centrales que suman un total de 85 MWp en Murcia. La cartera se completa con una planta de 40 MWp en Castilla y León.

Todas ellas ejercerán un efecto dinamizador para el empleo y la economía en las zonas en las que se asientan, además de un notable beneficio para el medio ambiente.

Con la puesta en marcha de estos proyectos X-Elio incrementará su potencia en el mercado español hasta los 620 MW y evitar la emisión de un total de 821.314 toneladas de CO2 en todo el país.

El grupo ha firmado recientemente su primer contrato de cobertura sobre el precio de la energía (PPA) en el país, y está trasladando esta experiencia a otros mercados en Europa y Estados Unidos.

Según Jorge Barredo, CEO de X-Elio, “nuestro equipo está demostrando una gran capacidad para potenciar el desarrollo y el crecimiento de la compañía a nivel nacional e internacional. Estamos entusiasmados con la evolución de nuestros proyectos en el mercado español, donde creemos que existe un gran potencial para la energía solar fotovoltaica. De esta manera, estamos en el camino de marcar un hito en nuestra historia como desarrollador de energía solar fotovoltaica, gracias a nuestra actividad nacional e internacional”.

Ilustración: J.C. Florentino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s