Gabriel Butler (Genia Global Energy): “Talayuela Solar podrá regular la producción en función de las necesidades de la red gracias al almacenamiento”

Posted on

talayuela solar grabriel

Entrevista con
Gabriel Butler
CEO de Genia Global Energy

¿Cuáles serán finalmente las grandes cifras del proyecto Talayuela Solar?

Talayuela Solar va a ser una planta solar fotovoltaica con una potencia pico de 300MW y capacidad para producir hasta 600GWh/año, suficiente para las necesidades de 150.000 hogares o hasta 22.000 trayectos del futuro AVE Madrid-Badajoz. Supondrá un importante impulso para las aspiraciones de Extremadura de ser la primera comunidad autónoma en abastecerse al 100% con energías renovables. La inversión va a ser de 240 millones de euros, de los que 50 van a ser de inversión directa en Extremadura.

La tecnología fotovoltaica se ha abaratado considerablemente en los últimos años y  mejorado tecnológicamente ¿Cuáles van a ser las mayores novedades de la Planta de Talayuela?

La base tecnológica del diseño es avanzada e innovadora, ya que integra las tecnologías más actuales a nivel mundial en control y gestión de la energía, con control integral, predicción de generación y forecasting meteorológico, seguimiento solar con tecnología Back-traking, inversores multistring a 1500v, mantenimiento y seguridad con drones, robots de limpieza y optimización las operaciones de mantenimiento. Nos atrevemos a decir que el desarrollo de este proyecto sienta las bases de la generación eléctrica del futuro y abre las puertas a la esperanza de un mundo sin contaminación. Se va a utilizar una tecnología de seguimiento solar “backtracking” que permite reducir las sombras entre seguidores, realizando una implantación óptima con un movimiento de terrenos mínimo. La planta está diseñada para  integrar tecnologías de almacenamiento de energía. El proyecto se ha diseñado para que la disponibilidad de la planta sea superior al 98,5%. La energía consumida en las horas solares será la generada por la instalación, en modo autoconsumo.

¿En la circunstancias actuales del mercado, acudir al mercado mayorista sin primas con la energía generada por una planta como la que promueven, tiene garantizada su rentabilidad?

El diseño eficiente en la reducción de costes e incremento de eficiencia por la tecnología que hemos elegido, las altas tasas de irradiación solar en España y las condiciones del mercado y precio de la energía hacen que sea rentable a largo plazo producir energía solar sin necesidad de recurrir a ayudas ni subvenciones. El proyecto tiene PPA (contrato de compraventa de energía) y su financiación pre aprobada  y ha depositado 3 millones de euros en avales. Ha sido declarada “de interés público” por el Ayuntamiento de Talayuela y podrá competir a mercado con otras energías contaminantes, sin necesidad de ayudas ni subvenciones.

¿La gestionabilidad total de la planta qué ventajas les proporcionará?

Talayuela Solar será gestionable en tiempo real, permitiendo acudir al mercado de ajustes,  ya que podrá regular la producción en función de las necesidades de la red, a la baja o en un futuro elevarla, gracias al almacenamiento.

Para un proyecto de esta envergadura ¿qué resulta más complicado, obtener la financiación o toda la compleja tramitación administrativa y medio ambiental?

Este tipo de proyectos son extremadamente complejos, ya que integran tecnología de generación de energía, con complejas tramitaciones administrativas regionales y nacionales, cambios de uso del suelo, declaraciones de utilidad pública, acceso a las redes de transporte, estructuras de  financiación complejas y acuerdos de compra venta de energía a muy largo plazo. A todo esto hay que sumarle las condiciones del mercado eléctrico, financiero, precio de la energía y riesgo país.  Por lo que para que este tipo de proyectos lleguen a construirse es fundamental contar con el mejor equipo de profesionales.

¿Cuál será el impacto social y medioambiental de la planta en la comarca de Talayuela?

Este proyecto va a generar más de 1.000 empleos directos durante su construcción y 50 empleos estables tras la puesta en marcha y se contará prioritariamente con empresas y trabajadores extremeños, lo que va a suponer un impulso económico muy importante para una localidad de 7.000 habitantes como Talayuela y otros municipios de Campo Arañuelo.

El proyecto se ha diseñado para ser un referente a nivel medio ambiental, integrando las últimas tecnologías de generación y técnicas de construcción que minimicen el impacto al terreno y a la fauna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s