La planta fotovoltaica Nuñez de Balboa abre el camino de la venta de energía renovable extremeña con PPA
En una entrevista publicada en una de las ediciones del ANUARIO ENERGIA EXTREMADURA que publica www.energiaextremadura.com, el presidente de Protermosolar, Luis Crespo, aseguraba que Extremadura y sus plantas termosolares se podrían convertir en el futuro en grandes suministradores directos de energía a países del norte de Europa. También los grandes proyectos de plantas fotovoltaicas en marcha en la región van a convertirse en suministradores de energía a grandes empresas e instalaciones en el norte de España.
El proyecto fotovoltaico de Núñez de Balboa en Usagre (Badajoz) que promueven Ecoenergías del Guadiana e Iberdrola, ha alcanzado un acuerdo de compraventa de energía (PPA, Power Purchase Agreement) con Euskaltel, el operador vasco de telecomunicaciones, y con la Kutxa, la mayor entidad financiera del País Vasco. De esta forma, la energía que llegue a ambas empresas tendrá procedencia extremeña y será renovable 100%. El proyecto de Nuñez de Balboa tendrá una potencia de 391 Mw.
Iberdrola tiene gran experiencia en la firma de contratos de PPA en diferentes mercados como Estados Unidos o México, donde cuenta con un importante parque de instalaciones renovables, para el suministro a instalaciones de multinacionales como Amazon, Google o Nike.
Para garantizarse la estabilidad financiera y el retorno de la inversión, los grandes proyectos fotovoltaicos que se están tramitando en la región, como los de Talayuela Solar o el de Valdecaballeros, donde ha tomado el control Repsol, trabajan en la firma de contratos de PPA con grandes empresas o instalaciones. El origen 100% de la energía producida es un valor muy importante para las empresas compradoras desde el punto de vista de su imagen de responsabilidad corporativa y social.
En los próximos años, puedes ser cada vez más normal la firma de contratos de PPA incluso entre consumidores que no sean de gran tamaño, como comercios o pymes. Según la empresa Magnus Commodities, “tal y como están definidas las reglas del sector eléctrico en España, la opción de un PPA físico pasa por una de estas tres opciones:
-Conexión con una línea directa entre consumidor y productor, en régimen de autoconsumo.
-El comprador es Consumidor Directo a mercado y, por tanto, establece el acuerdo directamente con el productor.
-Se incluye en el acuerdo a una tercera parte: una empresa comercializadora que actúa a su vez de representante del productor.