Comienza la III Edición de los Premios a la innovación educativa de la Fundación Endesa en Extremadura
La Fundación Endesa demuestra una vez más su apuesta por la educación medioambiental de los jóvenes con el lanzamiento de la tercera edición de los Premios a la Ecoinnovación Educativa. Estos premios, diseñados con la colaboración de la Fundación Europea Sociedad y Educación, buscan aportar valor a la sociedad generando interés social por el medio ambiente e inculcando valores entre las nuevas generaciones como la responsabilidad, el compromiso y la cooperación en la preservación del entorno.
Este certamen es una respuesta de Fundación Endesa al diagnóstico del informe de 2016 «Ecobarómetro Fundación Endesa. Cultura ecológica y educación» que ponía de manifiesto algunas carencias en la cultura ecológica de nuestros jóvenes.
Por ello, Fundación Endesa convoca los premios nacionales en Extremadura para motivar a los centros educativos a reflexionar sobre la naturaleza y el medio ambiente y retarles a proponer soluciones innovadoras para su conservación. La participación de los centros extremeños ha sido notable en las ediciones anteriores y ha supuesto una oportunidad para identificar y reconocer actitudes y buenas prácticas en educación ambiental de los alumnos y profesores de cada comunidad autónoma.
En la II edición se presentaron al concurso un total de cuatro institutos de las dos provincias extremeñas. Los proyectos optaron a las tres categorías del concurso: investigación innovadora sobre un problema medioambiental; emprendimiento que busca la causa de algún deterioro medioambiental y promueve soluciones; e iniciativa de cooperación solidaria para aportar soluciones medioambientales. Entre los trabajos presentados destacaron un jardín de piedras aromáticas, un proyecto ecológico de la ciudad de Cáceres, un estudio del calentamiento global, el cambio climático y la desforestación y el último proyecto de las anidaderas de aves típicas de la dehesa desde el ámbito educativo.
En el conjunto de las ediciones anteriores, 293 centros presentaron 337 proyectos. En el curso 2017-2018, 170 centros optaron a los Premios, con un total de 194 proyectos, en sus tres categorías: “¿Qué es para ti la Naturaleza?”, “Mi solución creativa a un problema medioambiental” y ¿Cómo mejorarías tu entorno?
El registro de las candidaturas en las tres categorías se realizará exclusivamente online mediante la cumplimentación del formulario disponible en la página web ecoinnovacion.fundacionendesa.org y siguiendo las instrucciones contenidas en el mismo y en las bases legales, en las cuales se encuentran debidamente detallados los requisitos de formato y criterios de evaluación. El periodo de registro de las candidaturas comienza el jueves 27 de septiembre de 2018 y finalizará el viernes 14 de diciembre de 2018.