Expoenergea 2018 se presentará en la Feria de Zafra con una Jornada sobre Ahorro de Energía en Explotaciones agroganaderas

La 565 Feria Internacional Ganadera de Zafra albergará el miércoles 3 de octubre una Jornada sobre Ahorro de Energía en Explotaciones Agroganaderas, con la que se inicia el calendario de la cuarta edición de EXPOENERGEA que, tras 5 actos previos por diversos puntos de la región, tendrá como colofón un expo-congreso en el Palacio de Congresos de Mérida los días 28 y el 29 de noviembre.
La Jornada prevista en Zafra abordará con ponencias breves, aspectos relacionados con el bombeo solar para usos agrícolas, técnicas de ahorro y eficiencia energética, así como soluciones con biomasa y biogás en instalaciones ganaderas. Además, contará con la presencia de D. Manuel Mejías Tapia, Secretario General de Desarrollo Rural y Territorio, que expondrá las ayudas regionales en vigor para actuaciones energéticas y D. Samuel Ruiz Fernández, Director General de Energía que hablará de las políticas energéticas regionales.
Se trata de una actividad pionera en una feria de marcado carácter agroganadero. El objetivo de dichas ponencias es ofrecer a los ganaderos soluciones en ahorro energético frente a los altos gastos a los que han de hacer frente en sus explotaciones y continuos incrementos de los costes energéticos.
EXPOENERGEA 2018 está organizada por la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex) y el Clúster de la Energía de Extremadura. Se celebrará en Mérida el 28 y 29 de noviembre reuniendo a profesionales y empresas nacionales e internacionales del sector.
El acto de Zafra del próximo 3 de octubre pretende acercar al campo extremeño la posibilidad de incrementar su competitividad implantando sistemas que permitan reducir el consumo de energía y por ende sus costes. Cuenta con las siguientes intervenciones:
10:00h Apertura.
José Carlos Contreras Asturiano. Alcalde de Zafra
Presentación de EXPOENERGEA 2018.
Cosme Segador Vegas. Director de Agencia Extremeña de la Energía.
10:15h Bombeo solar fotovoltaico para riego agrícola.
Antonio L. Nieto Bernáldez. Niberín Instalaciones
10:30h Biogás: calor y electricidad a partir de residuos ganaderos.
Javier Cuenca Torres. AGF Procesos Biogás SL
10:45h Ayudas a la generación y ahorro de energía en Extremadura.
Manuel Mejías Tapia. S.G. de Desarrollo Rural y Territorio.
Samuel Ruiz Fernández. D.G. de Industria, Energía y Minas.
11:15h Work Café
11:45h Biomasa en explotaciones ganaderas.
Jorge Martín Palacios. Sertec Extremadura
12:00h Ahorro y eficiencia energética en las instalaciones agroganaderas.
Juan Manuel Cosme Moñino. Agencia Extremeña de la Energía.
12:15h Mesa redonda.
Modera Vicente Sánchez. Presidente del Clúster de la Energía de Extremadura.
12:30h Clausura
Para más información http://www.expoenergea.es/