Iberdrola alcanza en el 2017 un impacto económico de 174 millones de euros en Extremadura

Posted on

2018-04-13.- Ignacio Galán, Junta General de Accionistas 2018
Ignacio Galán, Presidente de Iberdrola, en la Junta General de Accionistas

Iberdrola ha cerrado 2017 con un impacto económico de 174 millones de euros en Extremadura, ratificando así su papel como uno de los principales motores económicos de esta comunidad autónoma, en la que, durante el pasado año, ha realizado compras por valor de 23 millones a 181 proveedores de la región y ha invertido alrededor de 56 millones de euros. Asimismo, el impacto fiscal de la actividad económica que la compañía ha llevado a cabo en la región ha superado los 74 millones de euros y suma una plantilla cercana a las 300 personas.

En esta comunidad autónoma, Iberdrola cuenta, además, con más de 4.500 accionistas que este año se beneficiarán de un aumento del 4,2% en su retribución con respecto a 2016. De esta forma, y teniendo en cuenta que estos accionistas poseen un total de 11,1 millones de títulos de Iberdrola, la empresa les repartirá una retribución con cargo a 2017 de, al menos, 3,6 millones de euros.

Iberdrola tiene previsto centrar sus esfuerzos durante 2018 en la culminación del proyecto de implantación de las redes inteligentes en Extremadura, un despliegue que ha supuesto ya la reforma de cerca de 2.500 centros de transformación y la sustitución de más de 318.000 contadores tradicionales por los nuevos equipos dotados de telegestión en toda la región, con potencia contratada igual e inferior a 15 kilovatios (KW), el 98,7% de todo su parque de contadores en la comunidad.

La inversión de Iberdrola en esta iniciativa en Extremadura alcanzará los 37 millones de euros, gracias a los cuales a finales de este año los alrededor de 322.000 puntos de suministro a los que la empresa da servicio en la región tendrán contadores inteligentes y sus más de 2.000 centros de transformación también funcionarán con esta tecnología.

En la actualidad, Iberdrola mantiene un nivel de calidad en esta región superior a la media en España, a pesar de las dificultades que presenta al tener una población dispersa en un territorio muy amplio. Sólo durante el pasado ejercicio, la empresa destinó a esta área 21,5 millones de euros para mejorar y ampliar las instalaciones de distribución de electricidad y así aumentar su capacidad de suministro.

Entre los nuevos desarrollos que acometerá en los próximos años, destacan las inversiones en las subestaciones eléctricas de Montehermoso y Jaraíz de la Vera, en la provincia de Cáceres, y que supondrán un desembolso superior a los dos millones en el primer caso y alrededor de 3,4 millones en el segundo. En la provincia de Badajoz se construirán nuevas subestaciones en Valdetorres (4,3 millones de euros) y se reformará la subestación de Medellín (dos millones de euros).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s