Las 7 centrales hidráulicas extremeñas de Endesa produjeron el pasado año 108.609 MWh
Para Endesa, el desarrollo sostenible es un pilar esencial de su estrategia, y la dimensión ambiental tiene un peso muy importante en todas sus actividades y en la puesta en marcha de nuevos proyectos. Cabe destacar que Endesa, en la búsqueda de la excelencia en la gestión ambiental, focaliza grandes esfuerzos en la gestión integral del agua de todos sus ámbitos de actividad, y por ello dentro de su Plan de Sostenibilidad tiene fijados objetivos sobre la reducción del consumo de agua en sus instalaciones de generación y en sus oficinas.
De hecho, el 99% del agua captada por Endesa para el uso en sus instalaciones es devuelta al medio para que pueda ser reutilizada en condiciones adecuadas, reflejo del compromiso y la preocupación que en Endesa, y en todo el grupo Enel, se tiene por la gestión integral de este bien tan preciado de la naturaleza.
Por ello, Endesa y todo el Grupo Enel se quieren unir al Día Mundial del Agua, que se celebra anualmente cada 22 de marzo, para mantener y fomentar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos hídricos, pues son conscientes del importante papel que juegan los grandes grupos empresariales en el desarrollo y la implementación de soluciones respecto a la problemática del agua.
Para concienciar sobre todo ello, Endesa abre sus centrales hidráulicas a las visitas, para permitir que sobre todo los centros escolares conozcan de cerca cómo se produce este tipo de energía y principalmente para que se conciencien sobre la importancia del agua.
En Extremadura el agua es un bien preciado que se utiliza también para la producción energética. De hecho en la región Endesa cuenta 7 centrales hidroeléctricas, la mayoría de ellas con más de medio siglo de antigüedad y que siguen en plena actividad.
Así lo señala Tomás Chica, director de la Unidad de Producción Hidráulica Sur de Endesa, quien recuerda que “este año celebramos el 25 aniversario de la central La Serena en Badajoz“. “Precisamente –recuerda Chica- las 7 centrales extremeñas de Endesa produjeron el pasado año 108.609 MWh (megavatios hora), una cifra importante a nivel de producción eléctrica libre de emisiones”.
En toda España la producción hidroeléctrica de Endesa en el año 2017 representó un 6,3% de la producción total, con un parque hidroeléctrico que representa el 19% de la capacidad total instalada.