Un Tribunal Internacional da la razón a una empresa con fotovoltaica en Extremadura contra la política de recortes a las renovables de España

Posted on

placas solares 2

España ha vuelto a ver como un tribunal internacional le daba un varapalo en su política de recorte a las primas a las energías renovables. Y con Extremadura como uno de los protagonistas del litigio. La Cámara de Comercio de Estocolmo ha emitido a mediados de febrero un laudo condenatorio contra del Reino de España a instancias de la empresa Novenergia, con sede en Barcelona, por haber infringido algunos artículos del Tratado de la Carta de la Energía europeos.

Dicha empresa cuenta con siete plantas solares en nuestro país que suman un total de 24 Mw de potencia instaladas en Castilla-La Mancha, Extremadura, Cataluña y Murcia. Las pérdida reclamadas por la empresa tras el cambio legislativo de primas a las renovables un total de 60,4 millones de euros. El laudo condenatorio ahora emitido, que el Ministerio de Energía puede recurrir en el plazo de un mes, señala una indemnización de 53,3 millones de euros.

Extremadura, la segunda región española con más potencia termosolar instalada y la tercera en fotovoltaica, vuelve a ser así protagonista de la cruzada que varios fondos y empresas multinacionales mantienen contra el Reino de España por su política energética relativa a las renovables, al cambiarse sin retroactividad las reglas de juego cuando ya había comprometido miles de millones de euros de inversiones.

En mayo del 2017, el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones), que depende del Banco Mundial, también dio la razón al fondo de inversión Eiser con sede en Luxemburgo en su defensa de las inversiones realizadas de 935 millones de euros en tres plantas fotovoltaicas, dos en Castilla-La Mancha y una en Extremadura.

Actualmente hay más de 25 denuncias ante diferentes instancias internacionales promovidas por multinacionales o grandes fondos internacionales de infraestructuras con intereses de renovables en España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s