El proyecto fotovoltaico “Carmonita III” que promueve la empresa sevillana Arconte Solar en Mérida con 50 Mw de potencia se somete a información pública
La Junta de Extremadura ha sometido a información pública las solicitudes de autorización previa y el estudio de impacto ambiental correspondiente a la instalación fotovoltaica “Carmonita III” e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, ubicada en el término municipal de Mérida (Badajoz), promovida por Arconte Solar, SL.
El órgano sustantivo para resolver sobre la autorización administrativa previa es la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía e Infraestructuras mientras que el órgano competente para formular la declaración de impacto ambiental de la instalación es la Dirección General de Medio Ambiente perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.
La empresa promotora tiene su sede en Sevilla y la instalación generadora estaría compuesta de 156.250 módulos fotovoltaicos de 320 Wp, montados sobre suelo en seguidores a un eje, y 20 inversores de 2.500 kW cada uno. Esto supone una potencia pico total de 50 MWp, y nominal total de 50 MW. La instalación se divide en 4 campos solares. Cada uno de ellos contará con 5 inversores y 5 centros de transformación BT/30 KV, generando una potencia de 12,5 MW por campo.
El proyecto contaría con una línea subterránea de interconexión entre centros de transformación, y de conexión a la subestación de la propia planta. Así como una línea de evacuación soterrada con origen en el edificio de control y Subestación de la instalación, y final en la Subestación eléctrica colectora-transformadora “Las Tiendas”, ubicada en el término municipal de Mérida.