Fundación Endesa ofrece la oportunidad de participar en el primer concurso PlayEnergy Ciudad Inteligente en Andalucía y Extremadura
Fundación Endesa, de la mano de Endesa Educa lanza, por primera vez a nivel nacional, el I Concurso Ciudad Inteligente, un certamen educativo basado en dar a conocer el mundo de la electricidad y fomentar el uso eficiente de la energía y una nueva oferta de actividades con las que se quieren acercar más a los estudiantes de primaria y secundaria.
Los centros educativos que deseen participar en este primer certamen de Fundacion Endesa del Concurso Ciudad Inteligente podrán presentar sus ideas hasta el próximo 11 de mayo, fecha límite para la recepción de los proyectos que deseen presentarse a esta primera edición, además de inscribirse en los talleres de PlayEnergy para este año 2018.
Los alumnos participantes deberán pensar cómo sería su ciudad del futuro, una ciudad inteligente, a su vez las propuestas recibidas serán evaluadas por un jurado de Fundación Endesa y entre los premios se encuentra mejoras en infraestructura eléctrica del centro ganador, tablets o mp4 para los alumnos ganadores y el profesor tutor.
Gracias a este primer concurso, más de 25.000 estudiantes tienen la posibilidad de diseñar cómo serían sus ciudades del futuro, urbes que funcionarán de manera inteligente, utilizando soluciones innovadoras para dar un uso más eficiente a la energía que consumimos.
PlayEnergy es un programa educativo que busca acercar el mundo de la electricidad a las aulas, a través de juegos y experimentos dinámicos coordinados por un experto de Endesa Educa, el mismo que se desplaza al centro docente con el material necesario para el desarrollo de dichas actividades. De esta manera, el alumnado toma contacto con el ecosistema energético mediante experimentos prácticos que ayudan a reforzar la teoría impartida en clase.
Ahora gracias a los talleres de PlayEnergy, Fundación Endesa brinda a las nuevas generaciones una oportunidad de desarrollarse como ciudadanos conscientes y respetuosos con los preciosos recursos que tienen a su disposición y mantiene su misión de acercar el mundo de la energía y el ahorro energético al alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria impartiendo un taller experimental en el propio centro educativo que lo solicite, adaptándose a las instalaciones de cada escuela.
En Andalucía y Extremadura, hasta la fecha un total de 94 colegios han participado en los talleres de PlayEnergy, un programa educativo que promueve la cultura energética responsable, lo que ha supuesto en la edición anterior la formación de 8.710 alumnos escolares. A nivel nacional, este proyecto educativo estará presente también en nueve comunidades autónomas españolas durante todo este año.