Endesa muestra a 15 ONGs y Servicios Sociales de Extremadura las claves de la vulnerabilidad energética, el consumo eficiente y el bono social

Posted on

ENDESA

Un total de 15 ONGs y Servicios Sociales de Extremadura se han reunido hoy en la sede de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social del Estado Español en Extremadura (EAPN-ES) para conocer de la mano de expertos de Endesa, conceptos necesarios sobre el nuevo bono social, la optimización de la factura eléctrica y claves para un consumo eficiente, para que puedan ayudar mejor a las familias que más lo necesitan. Este ha sido el principal objetivo de las jornadas de hoy celebrada gracias a la colaboración entre Endesa, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y la propia EAPN-ES, bajo el título “Pobreza energética: Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables”.

Mérida ha sido la primera de las cinco ciudades españolas que durante el mes de noviembre reunirán a las principales ONGs del país para impartir cursos formativos en materia energética. En total, a estos cursos de formación está previsto que acudan cerca de un centenar de ONG españolas de acción social para que, de esta forma, puedan desarrollar mejor su labor de asesoramiento y apoyo a las familias en situación vulnerable. Se prevé que el centenar de ONG que van a pasar por estas jornadas formativas atienda a más de 37.000 familias, de las se estima que alrededor de un 20% se encuentran en situación de vulnerabilidad energética.

En Mérida el alcance de estas jornadas será de 12.400 familias, ya que las ONGs seleccionadas trabajan por toda la geografía extremeña. Se estima que de las familias atendidas por estas asociaciones, cerca del 30% está en situación de pobreza energética. Tras su paso por Mérida, las jornadas de formación en materia de pobreza energética de Endesa se trasladarán a Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca y Sevilla, donde se cerrará el ciclo de formación en el mes de noviembre.

La presidenta de la EAPN de Extremadura, Maria Teresa Suárez, encargada de abrir las jornadas, ha señalado a los presentes “la importancia de estar informados de todos los factores que llevan a situación de vulnerabilidad energética, así como conocer herramientas para abordar la intervención social de las familias en estas situaciones.”

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Endesa en Andalucía y Extremadura, Pedro Méndez, encargado de clausurar la jornada de hoy, ha puesto de relieve la importancia de este tipo de iniciativas porque “no solo con una muestra del compromiso de Endesa con los colectivos más vulnerables, sino porque formar a las personas que diariamente trabajan con estas familias, es para nosotros la clave para llegar a ellas de la forma más eficiente y eficaz posible, poniendo sobre la mesa las herramientas a disposición para que quienes más lo necesiten puedan beneficiarse de todos los mecanismos que tienen a disposición y que muchas veces desconocen”.

Endesa firmó en enero de este año, un convenio de colaboración con los organismos sociales de la Junta de Extremadura y con la FEMPEX por el que la compañía energética se compromete a facilitar  la forma de pago de los recibos pendientes y evitar de este modo el corte de suministro, sin la aplicación de ningún interés de demora o comisión, cuando reciba la comunicación por parte de los centros de Servicios Sociales municipales de que el titular del contrato o usuario de vivienda es sujeto de una ayuda al respecto.

Asimismo, Endesa dejará en suspenso el corte de electricidad y/o gas en el momento que reciba la comunicación de que el titular del servicio o usuario de vivienda es sujeto de una ayuda al respecto, e informará sobre los requisitos necesarios para la concesión del Bono Social cuando sea de aplicación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s