Extremadura será una de las regiones más beneficiadas por el nuevo bono social eléctrico por su nivel de renta

Posted on

bombilla

Extremadura va a ser una de las regiones donde más clientes se van a beneficiar del nuevo bono social eléctrico que acaba de aprobar el Ministerio de Energía.

A nivel global, en toda España se espera que se puedan beneficiar –en diferente cuantía– en torno a 2,5 millones de clientes, con descuentos que oscilan entre el 25 y el 40% de media. La cuantía de los descuentos dependerá del grado de vulnerabilidad económica de los clientes según sus determinados niveles de renta. Hay que tener en cuenta que en términos de renta  per cápita y disponible, así como de ingresos por contribuyente, Extremadura es una de las regiones españoles con los índices más bajos en relación a la media.

Cualquier cliente que tenga una renta anual de 11.300 euros (807 euros al mes en 14 pagas) puede considerarse un consumidor vulnerable. Aunque dependiendo de los miembros del hogar, esta cantidad podrá subir hasta los 19.000 euros para conseguir hasta un 25% de descuento. El nuevo bono social eléctrico también establece ayudas para personas con una discapacidad superior al 33%, víctimas de violencia de género o terrorismo, los hogares formados por pensionistas con pensiones mínimas y las familias numerosas.

Otra categoría de cliente en estado de vulnerabilidad severa podrá alcanzar el 40% de descuento. En este caso, para una persona sola, los ingresos deberían no superar los 399 euros mensuales durante 14 pagas. Y en un caso más extremo, los clientes en riesgo de exclusión social que así lo determinen las propias comunidades autónomas tendrán derecho hasta un descuento del 50% en el recibo, además de no podérseles cortar la luz en caso de impagos.

La nueva normativa introducida en el bono social eleva de dos a cuatro meses el plazo para cortar el suministro, una vez que se produce el impago. Además, las empresas comercializadoras están obligadas a comunidad dichos impagos a sus clientes en el plazo máximo de dos meses desde que se producen.

Los consumidores que ya disponían de un bono social podrán mantenerlo sin necesidad de renovarlo durante un plazo de un semestre. En la página web del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital se pueden consultar todas las alternativas existentes para solicitar o renovar dicho bono social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s