La Junta concederá ayudas de entre 10.000 y 100.000 euros para desarrollo de infraestructuras eléctricas en municipios

Posted on

farolas

La Junta de Extremadura, a través de su Consejería de Economía e Infraestructuras ha abierto la línea de ayudas para entidades locales de menos de 20.000 habitantes, tanto de la provincia de Cáceres como de Badajoz, para el desarrollo y mejora de su infraestructura eléctrica. Sólo serán subvencionables aquellas instalaciones cuya inversión subvencionable sea superior a 10.000 euros y no superior a 100.000 euros, incluido IVA.

Las instalaciones a subvencionar deben consistir o constituir una obra completa, o ampliación de una obra existente con suministro eléctrico, y que por sí misma pueda ponerse en servicio. En ningún caso se subvencionarán fases sucesivas correspondientes a una misma instalación que no puedan ponerse en servicio independientemente.

Entre las actuaciones que pueden ser objeto de subvención destacan las instalaciones en  polígonos industriales siempre que éstos sean promovidos y se encuentren en terrenos propiedad del solicitante. También a nuevas instalaciones eléctricas de distribución de alta y/o baja tensión destinadas a la dotación de suministro eléctrico al desarrollo urbanístico, siempre que éstos sean promovidos y se encuentren en terrenos propiedad del solicitante. Asimismo, para nuevas extensiones de red necesarias para dotar de suministro eléctrico a las dependencias municipales. Y las instalaciones eléctricas de la dependencia municipal a electrificar, incluido el alumbrado interior normal o general.

No serán subvencionables las instalaciones destinadas a alumbrado público, alumbrado ornamental, decorativo o similares, de escenarios, iluminación de fuentes y piscinas, las correspondientes a semáforos y balizas y receptores eléctricos de cualquier tipo, así como otros materiales no relacionados con las instalaciones eléctricas.

Tampoco serán subvencionables aquellas inversiones en instalaciones existentes cuyo objeto principal sean actuaciones de eficiencia energética (cambio de luminarias, reguladores de flujo, etc.), donde el importe de dichas actuaciones supere el 50 % de la inversión subvencionable a realizar en la propia dependencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s