Iberdrola revisa más de 3.100 kilómetros de líneas eléctricas en Extremadura en 2016 para reforzar la seguridad de suministro

Iberdrola Distribución ha revisado durante el pasado año 2016 más de 3.100 kilómetros de sus líneas eléctricas en Extremadura para reforzar la seguridad de suministro, con el objetivo último de seguir mejorando la calidad del servicio que ofrece a sus clientes. La compañía ha inspeccionado líneas de muy alta, alta y media tensión de cara a garantizar su fiabilidad y funcionamiento en las mejores condiciones frente a las inclemencias meteorológicas.
De esta manera, Iberdrola ha revisado más de 2.880 kilómetros de líneas aéreas, así como otros 184 kilómetros de líneas subterráneas. Además, ha analizado utilizando termografía 43 kilómetros y ha realizado labores de poda y mantenimiento de pasillos eléctricos, podando aquellos árboles que presentaban un mayor riesgo de contactar con los tendidos, a lo largo de 20 kilómetros.
Las revisiones de las líneas aéreas está orientada a detectar posibles anomalías en los elementos que componen este tipo de instalaciones: aisladores, conductores, herrajes, apoyos, etcétera, dañados por rayos, arbolado, obras de construcción o edificaciones próximas, entre otras causas.
La revisión por infrarrojos -análisis termográfico- consiste en el reconocimiento de las infraestructuras eléctricas mediante cámaras termográficas transportadas en helicóptero o por un equipo de operarios a pie. Se mide así la temperatura de las instalaciones, lo que permite detectar aquellos puntos que mantienen temperaturas inadecuadamente altas -puntos calientes- para corregirlos y asegurar el suministro ante una posible punta de demanda. La campaña de revisión de líneas eléctricas se enmarca dentro de las labores de mejora de las instalaciones eléctricas de la compañía, con el objetivo de incrementar la calidad y seguridad del suministro de energía.
Iberdrola Distribución ha registrado en 2016 una mejora en la calidad de suministro eléctrico que ofrece a sus clientes en esta comunidad autónoma al cerrar el ejercicio con un TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada, índice que mide dicha calidad) de 50 minutos, lo que supone una mejora del 5% respecto a 2015 y un 65% superior si nos remontamos a los resultados obtenidos hace una década, cuando este registro superó los 140 minutos.
Iberdrola, que ya cuenta con más de 250.000 contadores inteligentes instalados en Extremadura y cerca de 9 millones en España, se ha convertido en una de las primeras empresas del mundo en alcanzar este volumen de equipos instalados y conectados, habiendo adaptado, al mismo tiempo, su red de distribución mediante la incorporación de la supervisión en tiempo real y la automatización.