Jorge González Cortés (Gesternova): “Extremadura debe caminar firme hacia un horizonte 100% renovable”

Posted on

jorge-gonzalez-cortes-gesternova-2Entrevista con
Jorge González Cortés
Director Comercial y Marketing de Gesternova

¿Qué va a suponer el acuerdo alcanzado por la Diputación de Badajoz con Gesternova y cómo se va a desarrollar?

Todas las dependencias de la Diputación de Badajoz, en concreto 148 puntos de suministro, usan ya energía de origen cien por cien renovable certificada por la CNMC. El acuerdo incluye también un plan de ajuste de potencia contratada que puede ofrecer importantes ahorros a la Diputación de Badajoz y, por ende, a todos los ciudadanos de la provincia. Hemos firmado un contrato de un año con opción a otro más y ojalá que sean muchos. Gesternova tiene vocación de permanencia con sus clientes con una visión de nuestras relaciones con ellos a largo plazo.

Gesternova ha sido una de las empresas más dinámicas e innovadoras en servicios energéticos en los últimos años ¿Qué productos y servicios ofrece en la actualidad?

Las dos principales actividades de Gesternova han sido y son la comercialización de electricidad verde a particulares, empresas e instituciones y la representación en el mercado de los productores de renovables (en la actualidad más de 8.000 productores de fotovoltaica, eólica, mini-hidráulica y biomasa). También ofrecemos servicios de eficiencia energética y estamos presentes en mercados internacionales con actividades de trading. Este 2016 hemos estrenado sede y nueva imagen corporativa y estamos en una muy buena posición para seguir creciendo en los próximos años y ampliar nuestra cartera de servicios.

Son muchas las empresas comercializadoras eléctricas que aseguran que solo ofrecen energía procedente de renovables ¿Siempre es así?

Nosotros entendemos que así es en la gran mayoría de los casos. En cualquier caso, nuestro valor añadido es que llevamos 10 años comercializando energía y no tenemos, ni hemos tenido, otra que no sea verde. Algunas compañías ofrecen renovable al usuario que lo reclama mientras siguen vendiendo su mix nuclear o de carbón a otros clientes. Y eso no es lo sostenible. Tampoco lo es que algunos comercializadores ofrezcan energía de origen renovable antes de contar con las correspondientes garantías de origen.

Extremadura podría tener el 65% de su consumo eléctrico con energías renovables dado su bajo consumo y su gran producción en fotovoltaica y termosolar. En el futuro ¿éste será el camino?

El futuro tiene que ser ese camino y, por desgracia, el cambio climático y sus efectos nos han cargado de razones. El enorme potencial renovable de Extremadura es innegable y la región debe caminar firme hacia un horizonte 100% renovable, en el que la solar (en sus distintas tecnologías), la eólica y la hidráulica jueguen un papel fundamental. El crecimiento de la generación se ha visto interrumpido estos últimos años en España por razones políticas y la prueba está en que son imparables en el resto del mundo. En un sistema eléctrico diversificado que tiende a la generación distribuida, el crecimiento de las renovables es lo más natural.

¿El autoconsumo energético, a expensas de lo que ocurra con el nuevo Gobierno, tiene mucho recorrido en España, sobre todo en muchas zonas rurales como las que tiene Extremadura?

La consultora PwC ha publicado este año un informe en el que vislumbra un escenario con hasta 39.000 megavatios de autoconsumo en España. Extremadura, sin duda, por sus características, puede ser una de las comunidades autónomas en la que más peso tengan los autoconsumidores. A algunos les podrá parecer contradictorio que un comercializador se posicione a favor del autoconsumo, pero en Gesternova somos firmes defensores de las renovables y tenemos claro que la forma que tiene la gente de dotarse de energía cambiará. Todos los actores tenemos que asumir que viene otra forma de entender el mercado eléctrico y que tendremos que adaptarnos. Gesternova tendrá más facilidad porque venimos defendiendo ese cambio desde que emprendimos el camino en 2005.

2 comentarios sobre “Jorge González Cortés (Gesternova): “Extremadura debe caminar firme hacia un horizonte 100% renovable”

    […] Entrevista a Jorge González Cortés, Director Comercial y Marketing de Gesternova en Energía Extre… […]

Responder a "Llevamos 10 años comercializando energía y no tenemos, ni hemos tenido, otra que no sea verde" - Gesternova Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s