Eléctrica del Oeste Distribución y Eléctricas Pitarch Distribución invertirán 13,3 millones de euros en el periodo 2017-2019

Posted on

eosa

Eléctrica del Oeste Distribución y Eléctricas Pitarch Distribución se consolidan como las empresas distribuidoras de electricidad con mayor volumen de activos y energía circulada en Extremadura, sin considerar las empresas distribuidoras de UNESA.

A lo largo de estos últimos años se han llevado a cabo importantes inversiones encaminadas a renovar las redes de distribución de ambas compañías, presentes en Cáceres capital, los valles del Jerte y del Ambroz, la comarca de Montánchez, así como las zonas de Alcántara, Brozas, Zarza la Mayor y alrededores. En total 76 municipios en los que ambas empresas, de capital 100% extremeño, distribuyen su electricidad con una inversión directa en los últimos 5 años en torno a 20 millones de euros.

Recientemente la Junta de Extremadura ha aprobado los planes de inversión para ambas compañías durante el periodo 2017 -2019, en el que el volumen total de inversión previsto asciende a 13,3 millones de euros. La estrategia marcada para este periodo establece un importante esfuerzo inversor, que está orientado a garantizar la calidad de suministro  modernizando las instalaciones de distribución y atendiendo a las nuevas demandas energéticas.

Desde Eléctrica del Oeste Distribución y Eléctricas Pitarch Distribución se están llevando a cabo diversos proyectos tecnológicos que combinan, por una parte, la amplia experiencia en el sector y el saber hacer, y por otra parte, los nuevos avances a nivel de equipamiento y de sistemas de información. La evolución del negocio actual, hace que las empresas del sector necesiten contar con un personal cada vez más cualificado y un modelo empresarial preparado para responder ante los nuevos retos tecnológicos.

Uno de los proyectos más importantes dentro de nuestro ámbito de actuación, es la sustitución de la totalidad del parque de equipos de medida de suministros en baja tensión por debajo de 15 kW: aproximadamente 62.000 unidades. Estos nuevos equipos están adaptados a la normativa vigente disponiendo la capacidad de telegestión proporcionando al consumidor una mayor información relacionada con su consumo de electricidad, pudiendo adoptar medidas para mejorar la eficiencia energética en los suministros. Asimismo, la planificación de esta sustitución se ha adelantado al requerimiento normativo, marcado para finales de 2018, contribuyendo de esta manera al desarrollo de nuestra región.

Este proyecto, además de proporcionar un gran impulso a la modernización de la infraestructura eléctrica, supone una importante inversión en todas las zonas de distribución de la compañía, donde prácticamente la totalidad de los trabajos se realizan a través de contratos con empresas y proveedores locales.

A lo largo de los más de 70 años de historia desde la fundación de la empresa original, destacamos por encima de todo el arraigo al territorio. Nuestro personal técnico y operario está ubicado en las principales localidades de distribución, así como nuestros almacenes y oficinas de atención presencial, ofreciendo un servicio rápido, cercano y de confianza a nuestro clientes, cuestión que es especialmente difícil de conseguir en entornos rurales.

El número de puntos de suministro gestionado por ambas compañías asciende aproximadamente a 65.000, contamos con 13 subestaciones y 3 centros de reparto, y el volumen anual de energía circulada asciende a 190 millones de kWh.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s