Extremadura fue la tercera región donde el consumo eléctrico creció más en 2015
Extremadura volvió a demostrar en el 2015 que es uno de los grandes generadores de energía eléctrica de España. Según los datos del Informe del Sistema Eléctrico Español de Red Eléctrica, que se conocieron a finales de junio, la región es la primera de España donde el ratio generación/demanda es mayor. Extremadura produjo el pasado año un total de 21.101 Gwh, un 438,8% su consumo, que se alcanzó los 4.809 Gwh.
La región fue la tercera de España, tras Murcia y Baleares, donde el consumo eléctrico más creció, un 3,7%.La media del crecimiento del consumo eléctrico en España fue del 1,9%.El 2015 ha sido el primer año desde 2010 a nivel nacional con un comportamiento positivo de la demanda eléctrica.
El resto de regiones españolas no se acerca ni de lejos al ratio generación/demanda de Extremadura. Las que más se acercan son Castilla y León, con un 227%, Castilla-La Mancha con un 187% y Asturias con un 161%. El saldo exportador de energía que “vende” al exterior la región a través de las líneas de alta tensión supera los 16.250 Gwh.
El peso de Extremadura en la generación eléctrica española es muy superior al de su Producto Interior Bruto, su Renta o su población. Durante el pasado 2015, la región fue la sexta que más energía eléctrica produjo solo por detrás de Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Galicia y casi empatada con Castilla-La Mancha (21.626 Gwh).
La estructura de la generación eléctrica extremeña sigue muy dominada por el gran peso de la Central Nuclear de Almaraz, que produjo en 2015 un total de 16.072 Gwh sobre un total regional de 21.101 Gwh.
Sin embargo, destaca el fuerte empuje de las tecnologías solares que han logrado desbancar del segundo puesto en global a la energía de origen hidráulica, que tuvo un mal año del que se espera recuperar en este 2016 más caudaloso. De esta forma, la energía de origen solar térmica aportó 2038 Gwh mientras la solar fotovoltaica aportó 1.111. La hidráulica se quedó en 1.612 Gwh.
La región fue la segunda de España que más energía de origen nuclear produce, solo por detrás de Cataluña, con más del 25% del total español de este tipo de energía, la que más volvió a aportar a la generación global española. Mientras, en la energía de origen hidráulico, Extremadura fue la sexta de España.
Ilustración: J.C. Florentino
7 septiembre, 2016 en 05:57
[…] Ilustración: J.C. Florentino Vía: Energía de Extremadura […]