La cooperativa Tabaco de Cáceres amplia sus calderas de biomasa para curar 2,3 millones de kilos en Jarandilla de la Vera
El sector productor de tabaco sigue siendo el más activo de la región en apostar por la biomasa. El último ejemplo es el de la sociedad cooperativa Tabaco de Cáceres que va a ampliar su centro colectivo de curado de tabaco en rama en Jarandilla de la Vera para doblar su capacidad con más del doble de calderas de biomasa.
El proyecto consiste en la ampliación de un centro de curado de tabaco (Virginia), en el que se desarrollan los procesos de recepción de tabaco verde, llenado de contenedores, pinchado de tabaco en dichos contenedores, secado de tabaco en los secaderos, descarga y selección del tabaco seco y empaquetado del tabaco seco en cajas con el mismo peso.
Con la ampliación que se proyecta, el centro de curado de tabaco pasará de tener una capacidad de tratamiento de 1.024.000 kg (64 secaderos) a 2.304.000 kg (144 secaderos) de tabaco por campaña. La campaña tiene una duración aproximada de 4 meses.
La planta actual, que cuenta con informe de impacto ambiental (IA10/01476), se compone de 64 secaderos de tabaco y cuatro calderas de biomasa. La planta definitiva tras la ampliación estará compuesta por 144 secaderos y 9 calderas de biomasa en unas instalaciones de 4,27 hectáreas en el polígono de Jarandilla de la Vera.
Ilustración: J.C. Florentino