El ANUARIO ENERGIA EXTREMADURA 2016, ya en la calle
El portal www.energiaextremadura.com acaba de editar, por cuarto año consecutivo, el ANUARIO ENERGIA EXTREMADURA 2016 en formato papel, con toda la información de interés sobre el sector energético regional, su producción, comercialización, principales empresas y proyectos. Con entrevistas a destacados protagonistas y artículos de opinión de los directores y presidentes de las principales asociaciones empresariales del sector.
Según el ANUARIO ENERGIA EXTREMADURA 2016 la región fue la sexta de España que más energía produjo el pasado año con un total de 21.101 Gwh solo por detrás de Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Galicia y casi empatada con Castilla-La Mancha.
Según los datos del ANUARIO ENERGIA EXTREMADURA 2016, la región dispone de 749.000 puntos de suministro de electricidad, que han cambiado o lo harán próximamente sus contadores tradicionales por otros de telegestión, y con 78.000 puntos de suministro de gas. Extremadura es la región número 12 de España en clientes eléctricos y la número 16 en clientes de gas.
En el ANUARIO ENERGIA EXTREMADURA 2016 muestran sus actividades y proyectos en la región destacadas empresas del sector energético como Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, CHC Energía, Gas Extremadura, Redexis Gas, EOSA o Laura Otero entre otras.
El Anuario 2016 incluye una entrevista con el Consejero de Economía de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, quien avanza una línea de ayudas al autoconsumo eléctrico para empresas y el sector público de hasta el 40% de la inversión. También incorpora una entrevista con el Presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez, quien espera que el nuevo Gobierno a nivel nacional permita salir del parón inversor en renovables en la región. El presidente de la Diputación de Badajoz y la presidente de la Diputación de Cáceres analizan los proyectos de sus instituciones en materia de eficiencia y ahorro energético.
También se analiza el futuro de las redes de calor con biomasa en Extremadura, de la que se ha instalado ya la primera en la localidad de Monterrubio de la Serena, así como el futuro del proyecto fotovoltaico de Calzadilla de los Barros, que está aportando nueva documentación ante el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente para obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y acelerar su puesta en marcha. Y la visión y proyectos de destacadas empresas extremeñas del sector de la biomasa como Exver, Tentubio o Imener.
Asimismo, el Anuario 2016 incluye entrevistas con los responsables de las principales asociaciones empresariales del sector renovable española UNEF, AEE-Eólica, Protermosolar, APPA-Biocarburantes, ANPIER y FENIE , así como un interesante artículo sobre el futuro del autoconsumo en España del experto Piet Holtrop y una entrevista al presidente de la sectorial de suministros de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, Juan Francisco Blanco, sobre los efectos de la nueva norma que regulará las gasolineras en Extremadura. El coche híbrido y la geotermia también se analizan en sus páginas.
Para adquirir el ANUARIO ENERGIA EXTREMADURA 2016 en papel o en PDF,
contactar con el 670 67 55 71 ó por email con energiaex@gmail.com
18 julio, 2016 en 05:54
[…] Vía: Energía de Extremadura […]