Endesa retira más de 8.000 toneladas de residuos por la mejora de la red eléctrica de Extremadura y Andalucía en 2015
Endesa, dentro de su actividad de mejora y adecuación de la red eléctrica de Andalucía y la provincia de Badajoz, ha gestionado a lo largo del pasado 2015 un total de 8.494 toneladas de residuos, de los cuales 6.754 toneladas corresponden a residuos no peligrosos y 1.740 toneladas a residuos peligrosos. De estos, un 34% y un 71% respectivamente fueron destinados a tratamientos de reciclado o revalorización.
La gestión de los residuos se ha llevado a cabo en instalaciones que Endesa tiene habilitadas, desde donde los residuos se entregan a gestores autorizados, especializados para su aprovechamiento o su eliminación controlada cuando no es posible su reutilización. El transporte de los residuos se realiza asimismo mediante transportistas acreditados.
Entre los residuos no peligrosos de la actividad de distribución de Endesa, se encuentran algunos tales como plásticos, madera, envases de vidrio, lodos de fosa séptica y los residuos de silvicultura, que se reciclan con un importante porcentaje de valorización; y los residuos metálicos (como hierro, aluminio, cobre, bronce etc.), que se reciclan al 100%.
Por otro lado, entre los residuos peligrosos se encuentran los transformadores con y sin líquido refrigerante, aceite mineral usado, baterías, equipos eléctricos y electrónicos y materiales contaminados con sustancias peligrosas como trapos o maderas; los cuales reciben un tratamiento específico y son reciclados en su totalidad, no dejando residuos.