La Junta da luz verde administrativa a la planta fotovoltaica “Piñuela” en Cáceres tras reducir a 4,99 MW su potencia
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura ha otorgado autorización administrativa previa a la sociedad Mururoa Solar, SL, para la instalación fotovoltaica «Piñuela», ubicada en el término municipal de Cáceres (Cáceres), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. La empresa cuenta con domicilio social en la calle San Antón, n.º 9, de Cáceres. Con fecha de registro de entrada en la Junta de Extremadura de 21 de febrero de 2020, Pedro Pablo Andrada Daza, en nombre y representación de la sociedad Mururoa Solar, SL, presentó solicitud de autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica “Piñuela”. La instalación se plantea inicialmente con una potencia total en paneles fotovoltaicos de 9,537 MW, y de 8,745 MW en potencia de inversores, ocupando una superficie total de 25,14 ha.
Con fecha 18 de febrero de 2021 finaliza el trámite de información pública del proyecto de la instalación de referencia. Posteriormente a la finalización del citado trámite se recibieron alegaciones presentadas por Josefa Chaves Jiménez en nombre y representación propio, y María Rosario Jiménez Santiago, María Dolores Jiménez Santiago, María del Carmen Jiménez Santiago, Isabel María Chaves Jiménez, María Guadalupe Chaves Jiménez, María Magdalena Chaves Jiménez y María Teresa Chaves Jiménez; que fueron contestadas por el promotor de la instalación, y por esta Dirección General, una vez realizadas las oportunas valoraciones al respecto.
Con fecha de registro de entrada en la Junta de Extremadura de 20 de diciembre de 2021, Pedro Pablo Andrada Daza, en representación de la sociedad Mururoa Solar, SL, presenta modificación del proyecto de ejecución de la infraestructura de evacuación, realizando ajustes en el trazado subterráneo con objeto de atender a la citada petición, cambios que fueron considerados sustanciales por este organismo, a efectos de su sometimiento a nueva información pública.
Con fecha de registro de entrada de 20 de diciembre de 2021, Pedro Pablo Andrada Daza, presentó solicitud de declaración de utilidad pública previa para la instalación de referencia, acompañando la documentación correspondiente. Con fecha 20 de septiembre de 2022, se emite auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, por el que se acuerda la, “suspensión de los procedimientos de autorización para la instalación de plantas para la producción de energía solar fotovoltaica que tengan cobertura en la Resolución de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, de fecha 1 de diciembre de 2020, relativa a la modificación puntual del Plan General Municipal de Cáceres para regular la instalación de plantas para la producción de energía solar fotovoltaica en parte del Suelo No Urbanizable de protección de Llanos (SNUP-LL). También se establecen medidas de protección para el casco urbano respecto de estas instalaciones, protegiendo su perímetro de crecimiento-
Con fecha 3 de octubre de 2022 finaliza el trámite de información pública de la modificación de la solicitud de autorización administrativa, y la solicitud de declaración de utilidad pública de la instalación de referencia.Durante el citado trámite, se recibieron alegaciones presentadas por Antonio Luis Díaz García en representación de la asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex), que fueron contestadas por el promotor de la instalación, y por esta Dirección General, una vez realizadas las oportunas valoraciones al respecto.
Con fecha de 3 de noviembre de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad emite resolución por la que se formula declaración de impacto ambiental favorable sobre el proyecto de la instalación fotovoltaica “Piñuela”, publicada en el Diario Oficial de Extremadura n.º 219, de fecha 15 de noviembre de 2022.
Con fecha 6 de marzo de 2023, Pedro Pablo Andrada Daza aporta adenda al proyecto de construcción presentado inicialmente para la instalación fotovoltaica, con motivo de adaptar el proyecto a lo dispuesto en el Plan General de Cáceres en su redacción previa a la entrada en vigor de la resolución de modificación citada en el antecedente de hecho quinto, reduciendo la planta a una superficie de ocupación total de 9,62 ha, y un potencia total en paneles fotovoltaicos de 5,4924 MW, y de 4,995 MW en potencia de inversores, siendo por tanto la nueva potencia instalada de 4,995 MW.