La planta de biodiésel de Los Santos de Maimona proyecta duplicar su producción y construir una planta fotovoltaica de 927,36 KW

Posted on

La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha formulada declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de «Ampliación de planta de producción de biocombustibles», en el término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz).El promotor del proyecto de Ampliación de planta de producción de biocombustibles es la empresa Greenfuel Extremadura, SA, con domicilio social en Avda. Diego Hidalgo Durán número 49 de Los Santos de Maimona (Badajoz).

El objetivo del proyecto es aumentar la capacidad de producción de la planta además de posibilitar la producción de biodiesel a partir de aceites de alta acidez (FFA). Se contempla además la construcción de una planta solar fotovoltaica, con una potencia total de 927,36 kW, en el emplazamiento de la industria, constituida por 2016 módulos agrupados en 36 seguidores, la cual presenta una superficie ocupada de 4.056,22 m2.

Con el aumento de la capacidad de producción proyectada, la planta pasará de una producción de biodiesel de 110.000 Tm/año a 220.000 Tm/año.

Los productos elaborados en esta industria tras la ampliación propuesta son:

-Producto primario proceso existente: biodiesel (FAME).

-Producto primario nuevo proceso: AHVO, aceite pre-tratado para producir HVO (Hidrotreated Vegetable Oil o Hidrobiodiesel, biocarburante obtenido mediante hi­drogenación catalítica de aceites).

-Producto secundario (subproducto del proceso): glicerina para venta.

El proceso productivo actual de la planta consiste en la obtención de biodiésel (éster metílico) mediante la transformación de aceites vegetales residuales, fundamentalmente, a través de un proceso de transesterificación con metanol y en presencia de metilato sódico.

En la planta actual se distinguen las siguientes unidades productivas:

-Unidad de proceso primario: pretratamiento/adecuación de materias primas; transes­terificación; purificación y lavado biodiésel; centrifugación biodiésel lavado; secado bio­diésel limpio; enfriamiento del biodiésel limpio y seco.

-Unidad de recuperación: acidulación Glicerina 3 (corrientes de deshecho ricas en agua, metanol, glicerina, jabones y aceites); desmetanolización; neutralización de la gliceri­na; evaporación glicerina neutralizad— Unidad de esterificación: el objetivo de esta unidad es bajar la acidez de los aceites de entrada a la planta (> 5% FFA) para poder someterlos al proceso de transesterificación (<5% FFA).

La ampliación proyectada consiste en la instalación consistirá en una nueva unidad de esterificación, exclusiva para FFA, y cuyo objetivo es bajar la acidez de los aceites de entrada a la planta (> 5% FFA) para poder someterlos al proceso de transesterificación (<5% FFA). Una nueva unidad de transesterificación (proceso primario), incluyendo pretratamiento/adecuación de materias primas; transesterificación; purificación y lavado biodiésel; centrifugación biodiésel lavado; secado biodiésel limpio; enfriamiento del biodiésel limpio y seco. Y una unidad de recuperación: acidulación Glicerina 3; desmetanolización; neutralización gli­cerina; evaporación glicerina neutralizada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s