Extremadura es la región española que más emisiones de CO2 ha evitado por su empuje solar con 2,57 millones de tn

Posted on

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación mayoritaria de la energía solar en España que cuenta con 776 empresas, se une a las reivindicaciones del Día del Planeta para poner de manifiesto la importancia de la energía solar como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles.

“Llevamos 10 años comprometidos en aportar una solución limpia y económicamente sostenible para revertir la dependencia energética española de los combustibles fósiles. En la actualidad, el 80% que emitimos a la atmósfera procede de la generación de electricidad con fuentes de generación no renovables. Para frenar el avance del cambio climático, principal amenaza de la biodiversidad, conseguir una transición energética hacia un modelo 0 emisiones debemos usar todos los recursos que tenemos en nuestra mano: comunidades energéticas, autoconsumo y plantas en suelo de distintos tamaños.”, ha declarado José Donoso, Director General de UNEF.

En este ránking de Comunidades Autónomas que más Tn. de CO2 han ahorrado en 2022 por el carácter de sustitución de la energía solar de combustibles fósiles destaca Extremadura en primer lugar con más de 2,57 millones de toneladas, seguida de Castilla-La Mancha con 2,20 millones de toneladas, Andalucía con 2,16 millones de tn, Aragón con 1,05 millones de tn, Murcia con 778.000 tn y Castilla y León con 731.000 tn. En el lado opuesto, el ránking por la parte de abajo lo lideran Asturias, Cantabria, País Vasco y Madrid, donde la eliminación de emisiones de CO2 no llegó en ninguno de los casos a las 30.000 tn.

Como cada 25 de marzo, UNEF reivindicó el papel protagonista de la energía solar para frenar la emergencia climática debido a su capacidad de sustitución de los combustibles fósiles a través de una fuente de generación renovable, nacional y con un precio muy competitivo y que contribuye, de esta manera, a la reducción de la huella de carbono.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s