La Junta de Extremadura da luz verde a la ampliación de la subestación Trujillo 220 Kv
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura ha otorgado autorización administrativa previa a Red Eléctrica de España, SAU, de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado «Ampliación de la subestación Trujillo 220 kV” en el término municipal de Trujillo (Cáceres).
Con fecha 25 de agosto de 2022, Red Eléctrica de España, SAU, presentó la solicitud indicada en el encabezamiento de la presente resolución, obteniéndose resultado favorable en la comprobación de la misma y de su documentación adjunta. Por la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, fue emitido informe favorable, sin condiciones, según lo establecido en el artículo 114 del Real Decreto 1955/2000.
De conformidad con lo establecido en la legislación vigente, se realizaron los trámites indicados a continuación: información pública del proyecto, por el plazo legalmente establecido, siendo realizadas publicaciones en los siguientes medios E información a otras Administraciones Públicas y empresas de servicio público o de interés general, para que manifestaran su conformidad u oposición y establecieran los condicionados técnicos correspondientes.
La ampliación de la subestación eléctrica ST “Trujillo”, en el parque de 220 kV, tipo GIS, instalación blindada de interior y configuración de doble barra, consiste en:
-Instalación de una nueva posición totalmente equipada, con interruptor (transformador distribución TRP6).
-Línea subterránea de 220 kV de interconexión entre posición GIS y transformador de distribución (parque de 132 kV).
Esta autorización administrativa previa, se otorga bajo las siguientes condiciones: la Empresa queda obligada en todo momento a dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en sus disposiciones de desarrollo. La Empresa deberá ajustarse en todo momento al proyecto presentado. Las modificaciones que deban ser introducidas deberán disponer previamente de la correspondiente autorización, sin la cual no podrán ser ejecutadas.